Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Criminalización de los CDR

Publicada el 4 abril, 20181 julio, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Albert Sabater | Criminalización de los CDR

El tufo marrón que han producido las actuaciones de los llamados CDR (Comités de Defensa de la República) en el gobierno y partidos afines es ya perfectamente perceptible en todas partes.

En un lenguaje llano y comprensible para todos, podríamos decir que han aflojado el esfínter,  que “se han cagao”, ante la actuación pacífica de unos grupos organizados que han estado actuando de forma efectiva por todo el territorio catalán y que no pueden controlar.
Hay que remarcar que no ha habido violencia alguna promovida o efectuada por los CDR, a pesar que desde algunos sectores se empeñan en decir lo contrario como único argumento de lucha unionista contra el legítimo derecho de libertad de los independentistas en una mentira compulsiva y sistemática que parece no agotarse nunca. Es el carácter y talante común en un estado conquistador anclado en un pasado del que no quieren huir.

El miedo a la capacidad de organización es innegable.
La desesperación de los asociados al IBEX35 es mas que evidente. Ven peligrar sus negocios. Sus feudos. Su modus vivendi. Su poder. Lo que gobierno tras gobierno les ha sido concedido: rescates con dinero público de sus nefastos negocios, concesiones abusivas, ventajas y preferencias fiscales… ahora pueden peligrar si los CDR, ese germen pacifista pero combativo contra las injusticias de un estado no tan de derecho, triunfan sobre el abuso a la población.

Pero, ¿qué se puede esperar de un país que en el pasado asesinó poetas, mantiene las cunetas llenas de huesos de fusilados inocentes y es incapaz de condenar el franquismo y las injusticias del régimen autoritario del pasado?

Cataluña ha dicho basta. Ya no se trata solamente de conseguir la independencia, se trata cada vez mas, y cada vez por mas gente, de conseguir la “no dependencia” de un estado atroz, abusivo, injusto, parcial con los débiles y beneficioso con los poderosos, de los toros que no sufren, las autopistas rescatadas a costa de subidas de pensiones insultantes, los muros de Murcia, los mantenidos, los eres, los supuestos títulos universitarios, los políticos que llaman delincuentes a los independentistas cuando son ellos los que pertenecen a partido mas corrupto de Europa. Cataluña quiere huir de todo eso y hacerlo para siempre.

El sentimiento independentista no ha muerto. Ni con la negativa de un referéndum, ni con las hostias sin sentido del uno de octubre, ni con los encarcelamientos de sus políticos, ni lo hará ahora con los intentos de criminalización de los CDRs. Todo lo contrario, cada vez son mas los que, hartos del abuso institucional, de las mentiras y las provocaciones, se unen a un sentimiento noble de libertad y convivencia. Por esta razón, al “sistema” le conviene criminalizarlos para eliminarlos definitivamente y, de paso, justificar esa violencia sobre la que se sustenta toda la tesis de la rebelión que no ha podido, ni puede, justificar de forma fehaciente de ningún modo y ahora necesita crear mediáticamente esa violencia para justificar unos actos que podrían ser juzgados en Alemania.

En el proceso de independencia pacífica que está llevando a cabo Cataluña todos tienen un papel. Los CDR el suyo: pacífico y libertario, pero contundente.

 

Si desea leer más artículos de Albert Sabater, pinche AQUÍ

Si desea acceder a la página web de Albert Sabater, pinche AQUÍ

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly