Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Entrevista a Jesús Mari Alegría, Pinttu

Publicada el 8 diciembre, 201914 agosto, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Catalina de Erauso  | Entrevista a Jesús Mari Alegría, Pinttu

13. ¿Qué proyectos hay a la vista?

En mayo vamos a presentar la ONG en Madrid para dar difusión a los proyectos que hemos venido realizando y dar a conocer los que tenemos todavía en el tintero. Tenemos previsto hermanar a los niños de Gernika con los niños de Siria como en un acto simbólico. Es muy importante dar voz a los niños que han sufrido atrocidades en Siria y que los grandes periódicos se hagan eco de ello. Con el hermanamiento y la etiqueta de Gernika esperamos que se dé más visibilidad a las vulneraciones de Derechos Humanos flagrantes en Siria. Además, vamos a difundir en toda Europa los derechos de la infancia haciendo hincapié en los derechos vulnerados de cientos de miles de niños a nivel mundial para que las personas se conciencien de la gravedad del trato degradante que sufren los niños todos los días. Estamos ultimando los flecos de un nuevo proyecto que permitirá que todos los niños inscritos en estas iniciativas a lo largo y ancho del mundo puedan acceder a clases de música vía internet de forma totalmente gratuita. Es decir, todos los que participan en esos proyectos de reinserción social en los que estamos involucrados tendrán acceso a una serie de tutoriales para aprender música desde cero y hacerlo según los tiempos que tenga cada cual. El objetivo no es que esos niños se conviertan en estrellas de la música, sino que les sirva de terapia y, tal vez, les permita ser más libres. Se trata de que adquieran conocimientos básicos de música para después dominar el editor de partituras de música, aprendan armonía y puedan componer. También para que puedan interrelacionarse con otros niños del mundo y conozcan otras realidades. En estos momentos, estamos a la búsqueda de ordenadores para lo cual hemos contactado con unos empresarios que están dispuestos a donárnoslos.

El Banco Internacional de Instrumentos se inaugurará el mes que viene en Gasteiz. Ya tenemos la lonja que nos ha dejado una cooperante. Alojará los instrumentos y se utilizará para dar clases de música. La idea es hacer una escuela en Vitoria para niños desfavorecidos de barrios de estratos sociales bajos y niños de inmigrantes para enseñarles música y cultura. Ya tenemos profesores euskaldunes que quieren devolver al pueblo lo que ellos recibieron gratuitamente en su enseñanza. Se llamará Escuela de la Igualdad. En nuestra andadura como ONG quisimos organizar una Universidad Internacional de las Personas Iguales pero una gente nos copió la idea y además mal. En ese caso, esa iniciativa servía a algunos políticos para comer juntos y reunirse una vez al año para hacerse fotos. Con esto se transmite a la ciudadanía que esos políticos están trabajando por esa causa y no es verdad.

Salir en las fotos no es nuestro afán. Lo que nosotros queremos es dar un pellizco a esos niños que están esnifando en las calles y darles un impulso para que sus vidas den un vuelco y cambien el rumbo de la deriva que han tomado sus vidas. Por lo tanto, tal vez tximurka “pellizco, pellizcando” en euskera sea parte  del germen de esas escuelas de música que empezarán su andadura en Gasteiz-Vitoria. En enero o febrero de 2020 se inaugurará esa escuela que tratará de darles un pellizco para que vengan aquí a aprender música en grupo y aprendan a convivir. Es fundamental que aprendan a relacionarse con otros niños y así poder evitar que dentro de muy pocos años empiecen con su carrera a ninguna parte en la delincuencia. Que logren ser ciudadanos defensores de los derechos humanos en todas sus facetas. Que conozcan los derechos de la gente en la cultura vasca y que ellos nos enseñen las virtudes de la suya. Es un proyecto en ciernes que deseamos pueda copiarse en otros sitios en el mundo. Para que todo esto llegue a buen puerto, estamos trabajando todos los días con campañas de sensibilización en el proyecto de Guatemala para que conozcan las asociaciones de mujeres de Euskadi.

Pero en estos momentos atendemos diversas urgencias por el ataque de Turquía a Siria e Iraq. Han quemado el coche al director de la Escuela Sinfónica de Quamishlo y lo han amenazado de muerte. Seguro que nos lo tendremos que traer por un tiempo aquí para que se cure de los ataques de ansiedad que tiene. Además, nos han bombardeado al lado de MMC en Iraq. Al lado de la escuela de Siria, los turcos han matado a una familia, a dos sacerdotes cristianos que iban en bicicleta a ver la reconstrucción de una iglesia. Nos han matado a un niño y a su hermana le han cortado una pierna cuando estaba jugando en frente de la escuela.

Y esa es la historia que no queremos que se repita. Queremos denunciar estos comportamientos crueles ante el mundo, en concreto ante los mandatarios que calman sus remordimientos con una foto. Queremos decirles a los que se enriquecen con las bombas, a los que destruyen culturas y vidas en complicidad con los fabricantes de armas que la sangre ajena no es buena compañera de viaje en este camino que llamamos vida.

 

Para leer la carta a José María Aznar, pinche AQUÍ

Si desea leer más artículos de Catalina de Erauso, pinche AQUÍ

3 comentarios sobre «Entrevista a Jesús Mari Alegría, Pinttu»

  1. jose antonio larrauri dice:
    8 diciembre, 2019 a las 10:42

    Con todo mi cariño y agradecimiento por es labor tan importante y humanitaria espero poder ayudar

    Responder
  2. Pingback: Entrevista a Jesus Mari Alegría, Pinttu – el huron
  3. Gonzalo dice:
    9 diciembre, 2019 a las 21:54

    Querido hermano. 100 por ciento de acuerdo contigo. Ofrecemos nuestra humilde experiencia. Puedes contar conmigo. Un abrazo. Gonzalo.

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly