Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

¿Groenlandia y Panamá serán estados asociados de EEUU?

Publicada el 1 marzo, 2025 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Germán Gorraiz | ¿Groenlandia y Panamá serán estados asociados de EEUU?

China tiene la vista puesta en Groenlandia como lugar de tránsito especialmente útil en la «ruta de la seda polar», y también tiene una importancia estratégica para Estados Unidos, con una base militar en Thule, en el extremo norte.
Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprar Groenlandia a Dinamarca. Ese globo sonda provocó un terremoto entre una población de Groenlandia, que se siente abandonada y empobrecida por la metrópoli danesa, a pesar de sus grandes recursos naturales.
Así, según la empresa demoscópica Verian, una amplia mayoría de sus 57.000 habitantes votaría sí a un referéndum sobre la independencia de Dinamarca. El objetivo de EEUU es forzar un referéndum de independencia en la isla para convertirla después en un Estado vinculado a EEUU, previo pago de los presupuestos anuales del gobierno autónomo groenlandiano, estimados en 1.400 millones de euros.
¿Panamá, nuevo estado asociado?
En 2023, en relación con el Canal de Panamá, Trump declaró que «construimos el Canal de Panamá y nunca debimos dejarlo en manos de los panameños, porque hoy en día está en manos de los chinos». Asimismo, amenazó con «recuperar el control de un canal panameño bajo la influencia y el control de China, que debe terminar inmediatamente».
Después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, visitara el país, las presiones de EE.
Así, la autoridad que administra el canal anunció que trabajará con EEUU para «optimizar la prioridad» a los barcos de ese país que pasen por el canal de Panamá y que permitirá a los buques de la Armada estadounidense el libre tránsito por el canal.
Por su parte, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que no renovaría el memorándum «La Ruta de la Seda» con China, lo que supondrá una subida de las tasas para cruzar el canal, con consecuencias negativas para las exportaciones chinas a EEUU.
Sin embargo, el objetivo final de Trump es convertir Panamá en un estado vinculado a EEUU y controlar de facto el paso del Canal para evitar que lo cruzaran los cargueros chinos, obligándole a cruzar el Cabo de Hornos y encarecer las exportaciones.

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly