Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú
Traducción del verso 3:28 en inglés de 7 reputados traductores

Magdeburgo y el gran engaño

Publicada el 27 diciembre, 202411 enero, 2025 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Recientemente un psiquiatra originario de Arabia Saudí Taleb Al-Abdulmohsen perpetró un atentado en Magdeburgo (Alemania) en el que fueron asesinadas cinco personas, hiriendo de gravedad a otras 40 personas. En total, las autoridades hablan de 200 heridos. Las primeras noticias desde los medios hegemónicos sobre el supuesto médico apuntaban  a que se trataba de un atentado de extrema derecha debido a que se le atribuía cierta afinidad con el partido AFD, de extrema derecha. El partido ya ha confirmado que ni era miembro del partido ni jamás se puso en contacto con ellos. Pero esa es la narrativa dominante en Europa en estos momentos. Tal vez nos estén engañando.

Catalina de Erauso | Magdeburgo y el gran engaño

Poco después del atentado, un periódico de India señalaba que el perpetrador se enmarca en el típico perfil de persona engañosa practicando la taqyia islámica que legitima la mentira o el engaño bajo determinados supuestos.

¿Engañó el perpetrador del atentado de Magdeburg durante décadas?

Algunos exmusulmanes alemanes muy mediáticos como Ali Utlu de origen turco y el escritor Abdel Samad de origen egipcio también barajan también la posibilidad de que no sea exmusulmán sino todo lo contrario debido a que no se comporta como como ateo que dice ser. Ali Utlu ha revelado en una reciente entrevista que el ateísmo tiene sus raíces en el humanismo que rechaza la violencia de plano (minuto 17). El perpetrador saudí se comportaba de forma misógina y abusaba de sus compañeras de trabajo. Todo lo anterior no cuadra con un perfil ateísta según Ali Utlu. Pero también apunta que puede tener problemas psiquiátricos de cierta envergadura (Minuto 19).

Ali Utlu afirma que el perpetrador saudí disponía de un segundo espacio en internet (minuto 22) donde invitaba a las mujeres saudíes que deseaban recibir asilo político en Alemania a declarar que no eran musulmanas, que habían apostatado. Había recopilado un elenco de frases que invitaba a emplear ante las autoridades para recibir asilo e impedir así una deportación a Arabia Saudí debido a que ello pondría su vida en peligro. Que esa estrategia les ayudaría a que Alemania les reconociese el estatus de asilo político. Es decir, les invitaba a emplear el engaño para lograr asilo en Alemania. Ali Utlu concluye que seguramente también él había empleado la misma táctica de engaño. No sería el primero. Se dio otro caso de un sirio en Francia que fingió ser cristiano e hirió a 6 personas el año pasado.

La taquyia tiene una relevancia crucial al ser el eje central de la expansión mundial del islam. Permite al musulmán aparentar que ha renegado de su fe, al dispensarlo el Corán y, en consecuencia, la sharia o ley islámica no actúa contra él por practicar la apostasía fingida. Por ejemplo, si un musulmán come cerdo o bebe alcohol para infiltrarse en sociedades occidentales fingiendo que se está integrando, nadie basándose en la sharia iniciaría acciones legales contra él.

Dicho esto, todas las personas manipuladores sin distinción de credo ocultan sus verdaderos intereses. Ahora bien, la ocultación de los verdaderos objetivos es elevado a rango divino en el islam precisamente para multiplicar sus adeptos y blanqueadores ingenuos. Esa es la diferencia. Como lo manda Alá, quien practica el engaño no ha de avergonzarse porque persigue un bien mayor, que todo el mundo sea islámico.

Vistos estos datos, este artículo describe qué es la taqyia o el engaño legitimado en el corán, los hadices (dichos de Mohamed), la Tafsir (exégesis). Además se hará un repaso de algunos ejemplos en la historia del islam, en concreto en la historia de España. Unida a la ocultación de la fe está vinculada la mentira que también está permitida en el islam.

1 comentario sobre «Magdeburgo y el gran engaño»

  1. Pingback: Incitación a la violencia y el odio – el huron

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly