Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

¿Se prepara un complot contra Javier Esparza?

Publicada el 8 febrero, 20228 febrero, 2022 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Germán Gorraiz  | ¿Se prepara un complot contra Javier Esparza?

Tradicionalmente se ha considerado que UPN estaría formado por dos sectores caricaturizados como el de la toga y el de la boina, que haría referencia al sector de votantes de UPN de filiación urbana frente al sector rural de la Zona Media y Ribera de Navarra y que en la actualidad compartirían diferentes estrategias políticas. Así, tras la celebración del 40 aniversario de UPN, Miguel Sanz habría plasmado las inquietudes de la corriente interna de UPN conocida como «sector de la boina» afirmando que «la imagen de UPN está un poco confundida en Navarra Suma» y posteriormente, apostilla que«tenemos que volver a recuperar el alma y que nuestras siglas sigan apareciendo en cuantas iniciativas políticas se tomen en Navarra Suma».

Dicha declaración de intenciones abre la posibilidad de un debate interno en el seno de UPN entre los sectores de la boina y de la toga con el objetivo inequívoco de recuperar su identidad primigenia (navarrista y neoliberal ) que habían quedado diluidas en Navarra Suma, por lo que estaríamos en la antesala de una operación que podría desembocar en la salida de UPN de la coalición Navarra Suma. Dicha tesis se acelerará tras la ruptura de la disciplina de partido escenificada por los díscolos parlamentarios de UPN en el Congreso de Madrid, Sayas y Adanero, no siendo descartable una nueva escisión el partido fundado por Aizpún que verá como el sector crítico liderado por Sayas abandona el partido y se presentará como cabeza de lista del PP en las próximas elecciones forales.

La necesidad perentoria del Gobierno Sánchez de buscar nuevos aliados para aprobar la Reforma Laboral, representaba una oportunidad para UPN de rentabilizar sus 2 diputados en el Congreso y realizar acciones complejas que pueden no ser entendidas en un principio por sus votantes pues sus metas se proyectan hacia un futuro mediato (Pacto con el PSN en el 2023). Sin embargo, tras la ruptura de la disciplina de partido escenificada por los díscolos parlamentarios de UPN en el Congreso de Madrid, Sayas y Adanero, el liderazgo de Javier Esparza estaría en entredicho por lo que el establishment navarrista estaría estudiando la idoneidad de sustituirlo para las elecciones forales del 2023 por la figura emergente del actual alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.

Así, Toquero sería el nuevo adalid de la nueva política navarrista y neoliberal que se intenta implementar en Navarra en el escenario post coronavirus pues desde su atalaya de Tudela habría asumido la alta misión de ser «la némesis de María Chivite y desalojar al nacionalismo vasco de las instituciones navarras» y para ello, habría incorporado a su bagaje político la llamada inteligencia maquiavélica. Dicha doctrina se caracteriza por realizar acciones complejas que pueden no ser entendidas en un principio por sus votantes (dejar la alcaldía de Tudela), pues sus metas se proyectan hacia un futuro mediato (lograr la Presidencia del Gobierno de Navarra).

Asimismo, Toquero utilizará las debilidades ajenas (falta de empatía entre Esparza y Chivite) para utilizarlas en beneficio propio (ser nominado candidato de UPN para las próximas Elecciones forales del 2023) y seguirá la senda marcada por il poverello d´Assisi: «Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible». Así, la utopía de Toquero sería vencer a María Chivite en las próximas Elecciones Forales del 2023, destino final de un recorrido jalonado por lonecesario (alcanzar la Presidencia de UPN) y lo posible (lograr la Presidencia del Gobierno Foral). Su estrategia consistirá en la defensa a ultranza de la Navarra española y neoliberal como último reducto de la españolidad y de las libertades individuales frente a la «Navarra comunista y separatista de María Chivite « con la esperanza de aglutinar en torno a su candidatura los votos de Vox, PP y de Cs y alcanzar una mayoría absoluta que le permita gobernar en solitario.

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly