Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Vuelos nocturnos en época de nidificación

Publicada el 14 febrero, 2021 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Varios autores | Vuelos nocturnos en época de nidificación

 

Este año, la Comunidad de  Bardenas va a recibir 160.000 € para un proyecto  financiado por Volkswagen, dentro de un programa de apoyo a la conservación de la naturaleza, sostenibilidad y protección del clima.

El grupo Volkswagen va a donar 2 millones de euros a cinco reservas de la Biosfera, repartidas en los territorios español, alemán y polaco. Es curioso el compromiso que esta multinacional muestra con la conservación de la naturaleza donando esta cantidad de dinero a una Reserva Natural, donde las emisiones de CO2 seguro son escandalosas, debido al tráfico continuado de aviones militares.

Aún así, la Comunidad de Bardenas ha sido seleccionada para este proyecto por centrarse, entre otros objetivos, en la reducción de CO2.

¿Se estarán planteando los entes congozantes cerrar el polígono militar para reducir las emisiones de este gas nocivo? Porque nosotras no creemos que exista otra opción sin caer en el ridículo.

Igual ayuda a entender que, este grupo empresarial tan comprometido con el medio ambiente, además de donar esos 2 millones de euros y de haber generado en 2019 mas de 13.000 millones de euros brutos de beneficios, va a instalar no sabemos cuántos puntos de recarga para vehículos eléctricos en el Parque Natural. El mismo grupo empresarial que en 2016, tuvo que pagar 17.500 millones de dólares al gobierno de EEUU como compensación de un fraude, por alterar los resultados de los controles técnicos de las emisiones contaminantes en 11 millones de automóviles de motor diésel.

Vistos los antecedentes, nos atrevemos a sospechar de la honestidad de VW con el medio ambiente, y a poner la atención en el beneficio económico que obtenga de estas donaciones, por si no queda clara la falta de compromiso que este grupo de la industria del motor ha demostrado tener con el medio ambiente y la naturaleza.

Y qué decir una vez más de la Comunidad de Bardenas, y su esfuerzo por intentar convencernos de su defensa del medio ambiente.

¿En qué van a convertir Bardenas? Parece ser que, en un parque temático recorrido por vehículos eléctricos, rodeada de aerogeneradores gigantes y sobre la que vuelan y bombardean gigantes pájaros de metal, donde el dinero y el silencio envuelve todo de un falso ecologismo.

Una Reserva Natural, donde los aviones de guerra de la OTAN y los bombardeos continuados, no son un problema para la tranquilidad de las aves nidificantes, pero sí lo son los paseos en bici y a pie de las personas.

Una absurda realidad que venimos sufriendo desde hace tiempo y que volveremos a vivir durante los próximos meses, tal y como anuncia en su web la Comunidad de Bardenas. Desde febrero hasta agosto, no podremos acceder ni en bici ni a pie a lugares como la Ralla y el Rallón, Piskerra o la Balsa de Zapata, para proteger la nidificación de las aves.

Sin embargo, actualmente los aviones maniobran día y noche rompiendo la tranquilidad de nuestros pueblos, sin que para ellos suponga un problema para la cría de las especies protegidas, curioso concepto de la defensa del medioambiente.

¿Qué clase de chiringuito han construido los entes congozantes? ¿Un parque temático que será explotado por las empresas que la Junta, y en especial su presidente, decida que sean las que se llenen los bolsillos?

Poco les importa el medio ambiente, nuestra salud y la sostenibilidad de las actividades que se desarrollen en este territorio, y mucho menos las consecuencias que supone la prueba de armamento que se usará en las guerras del expolio en otros lugares.

No nos cansaremos de decirlo, el falso ecologismo militar de la Comunidad de Bardenas está manchado de sangre. Su ansia por amasar dinero y la codicia de los congozantes, entre los que se encuentra la Iglesia, está poniendo en peligro un territorio natural auténtico, para convertirlo en un BardenasPark donde los pájaros de carne y hueso son una mera escusa para permitir el vuelo de los aviones militares cargados de misiles y toneladas de combustible.

Esta situación es ridícula y francamente dolorosa para quienes amamos las Bardenas y la naturaleza. Pero es que además, ahora se da en un contexto de pandemia, donde sufrimos trágicamente las consecuencias de gastar el dinero público en la guerra, en lugar de en sanidad y ayudas de emergencia social. No, no necesitamos el polígono de tiro, necesitamos recuperar las Bardenas para el pueblo.

 

FUERA MILITARES DE LAS BARDENAS

 

FIRMANTES

Las personas que firmamos el texto somos integrantes de Bardenas Libres

 

Noemí Solanas Soler

25476739F

 

Iñigo Jiménez Lázaro

78771010N

 

Elena Blanco Feijoo

16012148P

 

Teodoro Llorens Garcia

16507300 Q

 

Pili Erro

16015085R

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly