Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

¿Tienen las víctimas del GAL derecho a saber la verdad?

Publicada el 19 junio, 202026 junio, 2021 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Catalina de Erauso  | ¿Tienen las víctimas del GAL derecho a saber la verdad?

 

Para quienes no lo recuerden, GAL significa “Grupos Antiterroristas de Liberación” y fueron una organización terrorista que actuó en España y mayormente en Francia de 1983 a 1987. Cometieron 25 asesinatos en Francia y el resto en España. La última víctima fue Juan Carlos García Goena. No era un terrorismo ciego. Mataba a vascos tal y como afirmaba recientemente el catedrático Xavier Crettier. Muchas de las víctimas no tenían vínculo alguno con ETA. Desde hace décadas sonaba Felipe González como la X de los GAL. El convicto Amedo lo ha señalado en sede judicial en numerosas ocasiones y lo ha afirmado públicamente. Llama la atención que ningún juez lo llamara a testificar en calidad de testigo o imputado. Y lo más sorprendente es que Felipe González jamás se querellase contra Amedo o contra los medios que insinuaban su participación activa en la gestación, creación y financiación de una banda terrorista. Y el silencio de muchos periodistas nos hace temer lo peor. Pregunté en tuiter a Maruja Torres qué opinaba al respecto y no hubo contestación. Como ella, muchos y muchas periodistas.

A la luz de documentos desclasificados hace algunos años de la CIA que hábilmente ha colocado el “diario” La Razón que dirige Paco Marhuenda en el escenario intoxicativo y desinformativo de España, por llamarlo de alguna manera, hago las siguientes reflexiones. Mi capacidad de razonar de forma lógica está todavía mermada porque esta noche he tenido una pesadilla.

Dos sombras discuten sobre los pasos a dar para organizar y ejecutar un atentado que conlleve un asesinato. Lo primero que hay que hacer para asesinar a alguien es señalarlo. Es elegir el target o el objetivo. Para elegirlo, las dos sombras estipulan ciertos criterios que han de cumplir las futuras víctimas. Una vez hecho esto, hay que pedir que alguien investigue qué personas o grupos de personas cumplen esos requisitos. Después de señalar los targets potenciales, la persona que dirige la banda decide a quién o quiénes ejecutar. Para ello contacta con personas de su confianza a las que les delega la tarea de ejecutarlos. Esas personas empiezan a pensar qué mercenarios podrían llevar a cabo esa tarea. Se ponen en contacto con ellos y les ofrecen la faena y les marcan el precio. Les proveen de informaciones y de armas y marcan la fecha de la ejecución. El capo de la banda informa a un superior con antelación del nombre del target y la fecha de ejecución, supongamos que sea alguien con el virus de la corona en su abolengo. Cuando se ejecuta al target, el mercenario avisa al que le dio el encargo. Este avisa a quién tomó la decisión de ejecutarlo.  Después recibe el pago. Así me imagino yo que podría organizarse un atentado y me aterra la idea que pueda haber personas que paguen con fondos públicos a mercenarios que aprietan el gatillo tres veces. Me imagino las celebraciones de los dos cabecillas de la banda al saber que ha sido ejecutada la víctima, tal vez cerca de Mingorrubio. Sabemos que Morcillo cobró 3 millones de pesetas para asesinar a Santiago Brouard en su consulta pediátrica de Bilbao. Lo contó él mismo antes de morir y pidió perdón a la familia.

Al despertar de la pesadilla he consultado en el Código Penal para ver cómo define el libro de la llave maestra los conceptos de organización criminal y delito de terrorismo.

El artículo 570 bis del CP define organización criminal como

…se entiende por organización criminal la agrupación formada por más de dos personas con carácter estable o por tiempo indefinido, que de manera concertada y coordinada se repartan diversas tareas o funciones con el fin de cometer delitos.

Y el artículo 573 define terrorismo como sigue

Se considerará delito de terrorismo la comisión de cualquier delito grave contra la vida o la integridad física, la libertad, la integridad moral, la libertad e indemnidad sexuales, el patrimonio, los recursos naturales o el medio ambiente, la salud pública, de riesgo catastrófico, incendio, de falsedad documental, contra la Corona, de atentado y tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos, previstos en el presente Código, y el apoderamiento de aeronaves, buques u otros medios de transporte colectivo o de mercancías, cuando se llevaran a cabo con cualquiera de las siguientes finalidades:

1.ª Subvertir el orden constitucional, o suprimir o desestabilizar gravemente el funcionamiento de las instituciones políticas o de las estructuras económicas o sociales del Estado, u obligar a los poderes públicos a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo.

2.ª Alterar gravemente la paz pública.

3.ª Desestabilizar gravemente el funcionamiento de una organización internacional.

4.ª Provocar un estado de terror en la población o en una parte de ella.

Después de leer y releer esos dos artículos, me ha quedado claro que el GAL era una organización criminal que perpetraba atentados terroristas. La X de los GAL la ha despejado la CIA. Y tal vez los grupos terroristas GAE, ATE, Dril, AAA, Cristo Rey tuviesen el mismo modus operandi. ¿Tenían Calvo Sotelo y Adolfo Suárez conocimiento de los atentados de estos últimos grupúsculos antes de que se perpetrasen? Se sabe que salieron dineros de los fondos reservados para pagar el asesinato del diputado Santi Brouard. Pero, ¿ y si fueron más atentados los que se pagaron con fondos de Fondos Reservados? ¿Y si directa o indirectamente también se pagaron atentados de GAE, ATE, Dril, AAA, Cristo Rey de las mismas fuentes? ¿Hay constancia de cuánto dinero en total se gastó en actividades de terrorismo de estado? ¿Quiénes autorizaron esos pagos y quiénes los recibieron? En el caso de ser ciudadanos españoles, interesaría saber si fiscalizaron esos ingresos en España. Está claro que los que libraron los fondos, malversaron dinero público. Y seguro que cometieron más delitos que tendrían que determinar los jueces. En el GAL y los demás grupúsculos terroristas tardofranquistas hubo asesinos, sus instigadores,  malversadores y ladrones. Lamentablemente, nadie sabe cuánto presupuesto de Fondos Reservados consumió el terrorismo de estado.  Son preguntas que no han tenido respuesta judicial todavía. Me da en la espina que alguien quiere que fallezcan los perpetradores para que el caso abierto pueda cerrarse de inmediato por el fallecimiento del presunto perpetrador. Ya ocurrió con Francisco Franco.

La justicia no llegará en España, ni se espera la reparación, pero ¿no tienen las víctimas del GAL derecho a saber la verdad? Claro que sí. Los únicos atentados de los GAL que fueron  juzgados fueron  el de Lasa y Zabala y el secuestro de Marey. Incluso estos atentados no fueron investigados hasta las últimas consecuencias. Axun Lasa ha manifestado no hace mucho que es una privilegiada porque el caso se llegó a juzgar, aunque también hay que recordar que el exministro Barrionuevo pasó una centena de días en la cárcel por una condena de 75 años. Con los demás condenados pasa otro tanto de lo mismo. Quien más celda chupó fue Amedo. Y fíjense qué debe suponer para las víctimas que García Damborenea, condenado por los GAL, haya venido recibiendo 2091€ mensuales de complemento de gracia de la mesa del Congreso.

El resto de los atentados no ha sido ni investigado. A raíz de que hay una información inédita de la CIA que señala que el expresidente FG participó en la gestación y creación de la organización terrorista, no me cuadra que ningún juez de la AN haya abierto una investigación de oficio. Si la judicatura no actúa, se podría pensar que los jueces y fiscales no están cumpliendo con los deberes propios del cargo que ostentan. Incluso, algún malpensado podría llegar a la conclusión que la judicatura es cómplice de alguno de los que participó en entramado que sembró terror en Francia a principios de los 80. Llama la atención que no le interese cuánto dinero se gastó en financiar una organización terrorista que asesinó a 29 personas, muchas de ellas de nacionalidad francesa. Por lo tanto, sería bueno saber quién dio la orden de asesinar, quién perpetró atentados y asesinatos y cuánto costó la broma al erario.

Y, si la judicatura de España no se acuerda o ha extraviado esos datos, aquí abajo les pongo esta tabla para que puedan rellenar, el nombre de quienes tomaron la decisión de ejecutarlos (X), de quienes apretaron el gatillo y compañeros que les ayudaron (Y) y cuánto se les pagó por ese asesinato, atentado con bomba o secuestro. Esas informaciones sería valiosísimas, porque las víctimas y sus familiares podrían poner nombre y apellidos a los perpetradores. Los unos optarían por odiarlos, los otros por despreciarlos. Los vascos se han comprometido a no practicar el ojo por ojo con esos pobres desalmados. Que los fantasmas les persigan en los últimos días y hasta el lecho de muerte. Y les hago esta petición, señores jueces, porque los delitos de terrorismo según el artículo 131 del Código Penal  no prescriben a partir de 2010. Y los delitos de lesa humanidad no prescriben nunca tal y como lo recoge el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, entendiendo como delitos de lesa humanidad

«el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la deportación, la tortura o la privación de libertad física violando las normas del Derecho Internacional.» Además de la “persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género…»

Ustedes pueden y deben investigar los atentados terroristas de GAL y demás grupúsculos terroristas fascistas que actuaron en las décadas de los 70 y 80 en Francia y España porque cometieron delitos de lesa humanidad. Porque la mayoría de las víctimas nada tenía que ver con ETA. Y las que sí lo tuvieran fueron ejecutadas extrajudicialmente sin tener las garantías de un juicio justo. Su silencio y falta de actuación hacen mucho daño a la democracia. Sería bueno saber si Juan Carlos I se pronunció en contra de los atentados del terrorismo tardofranquista, aunque sea en privado, tal y como nos deleitaba todas las Navidades en cuanto al terrorismo de ETA. Gracias.

Señores jueces, aquí les dejo una lista aproximada de atentados sin esclarecer del GAL elaborada por Esther Lopetegi.

 

Fecha Hechos Y X €
16/10/83 †Lasa y †Zabala, Baiona
18/10/83 Joxemari Larretxea, Hendaia, intento de secuestro
14/12/83 Hendaia, secuestro de Segundo Marey (12)
19/12/83 Baiona †Ramon Oñederra «Kattu», asesinado en el bar Kayet donde trabajaba
28/12/83 Donibane lohitzune, †Mikel Goikoetxea «Txaprla» Asesinado, supuestamente con la información dada bajo tortura por Lasa y Zabala
8/02/84 †Angel Gurmindo y †Bixente Perurena Hendaia, asesinados
25/02/84 IdauzeMendi, Asesinato de †Eugenio Gutierrez «tigre»
01/03/84 Hendaia, †Asesinato de Jean Pierre Leiba
23/03/84 Asesinado en Miarritz †Xabier Perez de Arenaza
03/05/84 Baigorri, asesinato de †Rafael Goikoetxea ,herido Jesus Zugarramurdi «kixku»
15/06/84 Miarritz, asesinado †Tomas Perez Revilla Herido Roman Orbe
10/07/84 Donibane Lohizune, heridos Juan Jauregi Bonifacio Garcia y Jose Luis Oliva
05/08/84 Arrosa, Bomba en la cooperativa Denek
23/08/84 Bar Etxabe en Baiona. 4 heridos
18/11/84 †Chistian Olaskoaga muerto, Claude Olaskoa herido Biriatu
20/11/84 †Santi Brouard, Bilbo, asesinado
11/12/84 Herido, Juanjo Lizarazu Hendaia
01/02/85 Baiona herido Xabier Manterola
05/02/85 Baiona, herido Christian Casteigts
04/03/85 Bar Lagunekin, Baiona heridos Gotzon Zabaleta y Josu Amantes
29/03/85 Baiona, asesinado †Benoit Pecastaing, heridos Kepa Pikabea,Jean Marc Mutio y Jean Jacques Hum
30/03/85 Asesinado †Xabier Galdeano, Donibane Lohitzune
14/06/85 Ziburu, †Emilie Weiss y †Claude Doerr asesinados
27/06/85 Baiona,  asesinado †Santos Blanco «aittite»
08/07/85 Ziburu, herido Juan Carlos Lezertua
16/07/85 Angelu, herido Fernando Egileor
02/08/85 Asesinado en Donibane Garazi †Juan Mari Otegi «Txato»
25/09/85 Baiona, bar Monbar asesinados †Jose Mari Etxaniz, «potros», †Inaxio Asteasuinzarra «Beltza», †Agustin Irazustabarrena «Legra»y †Xabin Etxaide » Eskumotxa», herido Jean Iriarte
24/12/85 Miarritz, asesinado †Robert Caplanne
13/02/86 Donibane Lohizune bar Consolacion, herido de gravedad Ramon Basañez
17/02/86 Asesinados, †Christophe Matxikote y †Catherine Brion
24/01/87 Hendaia, asesinado †Juan Carlos Garcia Goena
Datos del libro GAL 30 URTE / Coordinadora Eider Goenaga / ELKAR

 

Atentados de la Triple A (AAA) con algunas informaciones contextualizadas elaborada por Esther Lopetegi de diversas fuentes.

 

Fecha Hechos Y X €
20/09/77 Estalla en la redacción de la revista El Papus en Barcelona una bomba atribuida a la Triple A. Muere el conserje †Juan Peñalver Sandoval, y resultan heridas 17 personas más.
07/10/77 Asesinato del taxista †David Salvador Bernardo (Jonio) en Andoain (Guipúzcoa). El asesinato de Salvador fue reivindicado por la Triple A, que acusó al taxista de colaborador y confidente de ETA. Está reconocido como víctima de la «Triple A» por COVITE (Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco).
02/07/78 Asesinada en San Juan de Luz (Francia) †Agurtzane Arregi Letamendia, esposa del exdirigente de ETA-militar Juan José Etxabe. El matrimonio fue ametrallado cuando iban en coche, muriendo ella en el acto y quedando él gravemente herido. Los negocios y familiares de Etxabe ya habían sufrido numerosos atentados, siendo su hermano asesinado 3 años antes. El atentado fue reivindicado por la Triple A en represalia por los últimos acontecimientos en Euskadi
06/05/79 Secuestro y asesinato de †José Ramón Ansa Echevarria, joven de 17 años natural de Andoain (Guipúzcoa). Fue secuestrado de madrugada mientras regresaba a pie a casa tras haber estado con sus amigos en las fiestas patronales. Apareció muerto por un balazo en la frente en una cuneta de la carretera entre Andoain y Urnieta. Su asesinato fue reivindicado por la Triple A que le acusó de ser integrante de ETA, acusación que fue negada por su familia. Años más tarde fueron condenados por su asesinato Ignacio Iturbide Ladislao Zabala, dos ultras que formaban un comando del Batallón Vasco Español que se dedicaba a atentar contra supuestos simpatizantes abertzales en la comarca de San Sebastián.
23/07/1980 Una bomba con 2kg de goma dos estalla en Bilbao en el barrio de Amézola. En la explosión mueren en el acto dos personas de etnia gitana que estaban recogiendo cartones; †María Contreras Gabarri, de 17 años y en avanzado estado de gestación, y su hermano †Antonio Contreras Gabarri de 12 años; así como resultó gravemente herido un empleado de limpieza municipal, que acabaría muriendo horas más tarde, †Anastasio Leal Terradillos (Cabezuela del Valle, 59 años). Tras el atentado se especuló sobre si el objetivo del atentado, era una guardería cercana propiedad de un concejal de Herri Batasuna a pocos metros de cuya puerta se produjo la explosión o un batzoki (sede del PNV) colindante. También se halló un explosivo falso en el interior de la guardería.6​ El atentado fue reivindicado por la Triple A y se asume generalmente que buscaba causar daños materiales sobre la guardería propiedad del concejal de HB. Nunca se investigó ni juzgó a sus autores. Las víctimas del atentado recibieron la consideración de víctimas del terrorismo décadas más tarde. La hija del empleado del servicio de limpieza recuerda la muerte de su padre: «Sabíamos que la bomba no iba contra él, pero lo que más me duele es que no se haya localizado a sus autores. […] Salimos adelante mi madre y mis hermanos, con nuestro esfuerzo. Lo que hoy lamentamos es que no haya un reconocimiento de estas víctimas, similar a las de ETA».
27/08/1980 Asesinato de †Jesús María Etxebeste en Irún.
02/01/1982 Asesinato de †Pablo Garayalde en Leiza

Meme de Grafismo

 

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly