Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Ahora más que nunca, gastos militares para presupuestos sociales.

Publicada el 10 junio, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Bardenas Libres | Ahora más que nunca, gastos militares para presupuestos sociales.

 

Ahora que se evidencia el absurdo de gastar millones de euros en industria armamentística en lugar de material sanitario, I+D militar en lugar de investigación en salud, toneladas de combustible y aviones de guerra en lugar de recursos esenciales para la gente, ahora más que nunca gastos militares para presupuestos sociales.

Por eso, celebramos la moción presentada en Tudela por la Asamblea antipolígono para instar al Ayuntamiento de Tudela a que se comprometa con esta reivindicación histórica, y denunciar el absurdo de estas instalaciones militares y sus consecuencias. A pesar de la coherencia de la moción, los votos en contra de NA+ y PSN impidieron que se aprobara.

Casi 70 años después, de que impusiera este campo de entrenamiento militar en las Bardenas, las posiciones políticas en contra de este polígono han ido cambiando, según aumentaba la contraprestación económica.

Hemos visto a PSN, PP(Na) y UPN defender el desmantelamiento del polígono hasta el año 2007, cuando se aprobó por unanimidad la última moción en contra del polígono de tiro en el Ayuntamiento de Tudela y un año más tarde, en 2008 los concejales de PSN y UPN votaban en la Junta de Bardenas a favor de renovar el contrato con Defensa, unos por el interés general y otros por lealtad a su partido, dijeron.

Desde entonces, los entes congozantes han estado recibiendo 193.000€/año, procedentes del Ministerio de Defensa. En el Ayuntamiento de Tudela, esta cifra se traducía hasta 2018 en torno al 5% de presupuesto municipal, pero la renovación automática de ese año, supuso también doblar la cantidad de dinero que llegaba a las arcas municipales a cambio de entrenar la guerra en las Bardenas.

Ahora, el Ayuntamiento de Tudela recibe en torno a un 10% de su presupuesto de esos gastos militares, contemplados en los presupuestos generales del Estado. Es interesante comentar que Tudela es el municipio de mayor tamaño y con mayor presupuesto de toda la comunidad de Bardenas, y que todos los entes congozantes reciben la misma cantidad, 400.000€ al año actualmente.

Era el año 2015 cuando se estaba gestando el frente común que es ahora Bardenas Libres, diferentes colectivos antimilitaristas, ecologistas, agrupaciones políticas de los territorios afectados por el polígono militar y también de otros territorios, confluimos con la vista puesta en la oportunidad que teníamos delante en 2018. Nos propusimos realizar una consulta popular para decidir sobre la presencia del polígono en Bardenas antes de la renovación de 2018 y pusimos la atención en la importancia de renunciar al dinero procedente de estas instalaciones, en aquellos municipios congozantes donde había llegado el cambio político, y renunciar a la dotación económica que genera esta indeseada dependencia económica a un polígono militar en mitad de una Reserva Natural.

Sin embargo, nos encontramos con varias dificultades. No conseguimos reunir las condiciones necesarias para sacar las consultas adelante, ni encontramos el apoyo de la asamblea antipolígono ni de IE en Tudela. También nos encontramos con la imposibilidad legal de renunciar al dinero procedente del Ministerio de Defensa por cuestiones legales, así que la reflexión lógica nos llevó a posponer las consultas populares para otro momento, y decidimos proponer destinar el dinero recibido del polígono a paliar las graves consecuencias de las guerras.

En septiembre de 2015, elaboramos una moción desde Bardenas Ya, presentada y defendida por la CUP en el Ayuntamiento de Tudela. En ella proponíamos rechazar rotundamente la existencia del polígono de tiro, rechazar las multimillonarias maniobras militares, destinar la dotación económica recibida por el Ayuntamiento de Tudela a proyectos de ayuda a refugiad@s, para ayudar a mitigar los efectos de las guerras y posicionar al Ayuntamiento de Tudela a favor de la vida, la paz, la solidaridad entre los pueblos, y defender unas Bardenas sin armamento.

El voto de calidad del alcalde Eneko Larrarte hizo que se aprobaran todos los puntos excepto el punto 3, en el que se solicitaba destinar el dinero procedente de los presupuestos militares a los gastos sociales necesarios para paliar los efectos de las guerras. A nuestro entender, haber tomado la decisión de “renunciar” o destinar la dotación del polígono a la lucha contra el mismo, a comienzos de la legislatura, con la renovación automática a tres años vista, hubiera hecho temblar al ministerio de Defensa, pero la abstención de l@s seis concejales de IE y los tres de Tudela Puede, no permitió sacar adelante esta propuesta, llena de coherencia y actitud crítica.

El argumento que nos dieron para no aceptar este punto fue que el Ministerio de Defensa tiene un condicionado en el gasto de dinero que se recibe por tener el polígono ahí, y que no se podía gastar donde se quisiera, sin embargo, nosotras hemos comprobado que esa afirmación no es cierta, y que el Ministerio de Defensa exige que el dinero que paga a la Comunidad de Bardenas por ensayar aquí la guerra se puede gastar en lo que decidan los congozantes, siempre y cuando se justifique ese gasto.

Así que celebramos la moción presentada por la Asamblea antipolígono, porque nos alienta a seguir trabajando, nos anima a buscar nuevas fórmulas que todavía no se han experimentado, y para las que seguiremos contando con todas de nuevo, aunque nos gustaría compartir una reflexión, 70 años de polígono y cuarenta años de lucha, nos han enseñado a tener la seguridad, de que sólo la desobediencia civil, la valentía política y la unidad de todas y todos en torno a un mismo objetivo, nos permitirá cerrar este maldito polígono.

 

 

Las personas que firman el texto son integrantes de Bardenas Libres

 

Noemí Solanas Soler de Iniciativa Asamblearia Bardenas Ya

DNI 25476739F

Pablo Lorente de Fundación Sustrai Erakuntza

DNI 16.018.794F

Elena Blanco Feijoó de LAB Erribera

DNI 16012148P

Cesar Alba Arellano Concejal de CIC-EhBildu Cortes

DNI 16012529 k

Edurne Leon Sánchez de EH Bildu Erribera

DNI 78762235T

Gustavo Gil Pérez Nievas Exconcejal de la CUP Tudela

DNI 52441848P

Pili Erro de Cgt-Nafarroa

DNI 16015085

Chuse Serrano Solanas de Frente Cívico Cinco Villas

DNI 29112667 A

Dabi Lahiguera Albericio de Puyalon

DNI 25173833B

Miguel Galindo Vicente de PCPE

DNI 17. 853 737 X

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly