Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

El corazón de África

Publicada el 7 junio, 20207 junio, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Guillermo Martorell Martinón | El corazón de África

 

Cuando Canarias grita libertad el españolismo ladra, criminalizando un sentimiento legítimo, estigmatizando en la locura aquellos discursos que entran en divergencia con la moral colonialista, esa que alimenta el subconsciente colectivo de los nuevos cachorros descendientes de la semilla germinada por Pedro de Vera. Colerizan sus respuestas, usurpando y asumiendo el monopolio de la libertad como un patrimonio exclusivo del “Imperio donde no se pone el sol”, articulando mensajes verbales y viscerales cuya etiología conforma un híbrido, mitad Cayetana, mitad Abascal. A su vez, una parte significativa de la ciudadanía de la metrópoli hace suya esa moral, modulando una repulsa orquestada mediáticamente desde el hígado del poder, desde las cloacas del Estado, desde las distorsiones cognitivas subyacentes en la soberbia que nace del paradigma ibérico – europeísta.

Ilegalizar el pensamiento, generar miedo y duda, elevar a la categoría de atávicos criminales a personas que reivindican una verdad en términos de africanidad y rompimiento de cadenas, impuestas a golpes de intolerancia: la conciencia españolista profunda no tiene corazón, carece de sentido y por supuesto de lógica razón. Crear un enemigo invisible, perverso, asentado en los ejes del mal, como si reivindicar libertad fuera un crimen contra la Humanidad. Sí, parece ser que ese es nuestro delito, un pecado original que tenemos que redimir comulgando con un cáliz de sumisión, expiando las neuronas rebeldes de nuestro cerebro, confesando públicamente nuestra herejía, absteniéndonos de blasfemar contra el guía espiritual de la Corona, limitándonos todos a decir que nos encanta el traje nuevo del Emperador, y como dijo el niño, el Emperador está desnudo.

Siguen ladrando, parece ser que no les gusta que pensemos, que nos opongamos firmemente a la aculturación, a la imposición del neocolonialismo ibérico – burgués, que soñemos con nuestros pueblos hermanos, que son africanos. Tienen miedo, saben perfectamente que esta no es su tierra y que la Historia es algo que no se puede manipular a golpes de leyes y decretos: el papel dice que Canarias forma parte de España y Europa, sin embargo este aguanta todo lo que le echen. Sus leyes son como el traje nuevo del Emperador, pero una vez más decimos lo que el niño, el Emperador está desnudo, desnudo y sucio.

Hay algo que no pueden controlar. El corazón de África late con fuerza en Canarias, alimentando con sus palpitaciones el ritmo y la intensidad  de nuestro espíritu de lucha, bombeando a nuestras mentes la memoria necesaria para no olvidar más de 500 años de expoliaciones, humillaciones y destierros, reivindicando nuestro orgullo amazigh. Este latir les irrita, les transforma en entidades coléricas, convirtiéndose en hectoplasmas cognitivos, eso sí muy bien vestidos, aparentando dulcemente gran bondad, son angelicales. A su vez alimentan a sus nuevos cachorros, adiestrando un discurso patrio desmedido, que en su momento será emitido, una vez cumplimentado el adoctrinamiento: esto último va encaminado a conseguir un déficit neuronal crónico, hecho más que evidente si nos damos un paseo, cualquier día, por sus redes sociales . Así con todos estos elementos echarán a la calle a las nuevas camadas. Estas ladrarán, y morderán si es necesario, pero no podrán evitar que el corazón de África siga latiendo con fuerza en Canarias.

Un consejo, no les tengas miedo, pero por precaución vacúnate, lo dijo Pasteur, por aquello de la rabia.

 

 

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly