Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Nota de prensa de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro

Publicada el 8 mayo, 20208 mayo, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Nota de prensa de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro

 

ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN SOBRE INMTRICULAIONES EN NAVARRA.

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro/Nafarroako Ondarearen Defentsarako Plataforma presenta en su WEB (https://www.plataforma-ekimena.org/listado-de-inmatriculaciones/) la información ampliada y mejorada de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica en Navarra.

A las 1.087 inmatriculaciones que se venían publicando hasta la fecha, obtenidas por el Parlamento de Navarra del Ministerio de Justicia en 2008, se añaden 74 obtenidas por distintos Ayuntamientos. Son las 1.161 inmatriculaciones que aparecen como posteriores a 1998. Se trata de los datos derivados, en la mayoría de los casos, de notas simples.

Por otra parte, se publica la información de las 1.431 inmatriculaciones anteriores a 1998 que proceden de los listados proporcionados por el Ministerio de Justicia al Gobierno de Navarra a finales de 2018. La información que ofrece un listado es insuficiente para identificar el bien ni siquiera la entidad de población en que se ubican. Si se informa de la inmatriculación de un terreno en Allín, de un huerto en Araiz o de una vivienda en Baztan (sin más información), difícilmente podremos saber de qué bien se trata, ni en qué entidad se ubica.

Publicamos pues 2.592 inmatriculaciones. Cuando se disponga de las notas simples de todas las inmatriculaciones realizadas entre 1946 y 2015 habrá que incrementar de nuevo los datos y eliminar posibles duplicados. Entonces estaremos más cerca de conocer el volumen y detalle del “Escándalo Monumental” que representa la apropiación ilegítima realizada por la Iglesia católica.

Por otra parte, en estos años se han producido numerosas alteraciones en el Nomenclátor de Navarra: han aparecido y desaparecido Ayuntamientos y Concejos y, sobre todo, muchos de ellos han modificado su denominación. Al objeto de lograr una homogeneidad que permita su búsqueda y clasificación, los datos se han ordenado según el Nomenclátor del Instituto de Estadística de Navarra al 1/1/2020.

Antes de 1998 la mitad de las inmatriculaciones son bienes rústicos: campos y tierras de labor, huertos, pastos,… Sospechamos que buena parte de estos bienes son comunales. Un 43,7% son bienes urbanos: casas (parroquiales o no), edificios, atrios, solares, jardines, locales,… La inmensa mayoría de las inmatriculaciones realizadas antes de 1998 no tienen nada que ver con el culto. Los lugares de culto (ermitas, parroquias, etc.) apenas representan el 5%, pero hay que recordar que en esas fechas estaba expresamente prohibida por la normativa vigente (art. 5 del Reglamento Hipotecario de 1947) la inmatriculación de lugares dedicados al culto.

Por el contrario, entre 1998 y 2007 los lugares de culto concentran casi el 80% de las inmatriculaciones, destacando 658 parroquias y 191 ermitas. Es obvio que la reforma de Aznar tuvo una profunda repercusión.

En el conjunto del periodo 1946-2015, los lugares de culto representan el 37,2% del total de las inmatriculaciones; el 62% de las realizadas nada tienen que ver con el culto. El tramposo argumento episcopal según el que es el uso religioso de esos bienes el que justifica la propiedad eclesial de los mismos no solo es falso, sino que además solo daría cobertura a poco más de un tercio de los bienes apropiados.

Este avance en el conocimiento de las inmatriculaciones realizadas en Navarra por la Iglesia católica culminará cuando se ejecute la Resolución del Parlamento de Navarra de 7 de marzo de 019 y podamos conocer:

  1. a) Las notas simples de todas las inmatriculaciones anteriores al año 1998.
  2. b) Las notas simples de todas las inmatriculaciones realizadas por los Registros de la Propiedad números 3 y 8 de Pamplona entre 1998 y 2008.
  3. c) Las notas simples de todas las inmatriculaciones realizadas en Navarra entre los años 2008 y 2015.

La mayoría de las inmatriculaciones afectan a más de un bien; por ello, si se quiere precisar la información sobre bienes inmatriculados, una vez que se disponga de las notas simples, habría que desglosar los distintos bienes que incorpora cada inmatriculación, tarea laboriosa si se dispone de notas simples, pero imposible si se parte de listados.

Finalmente, hay que tener en cuenta que todos los bienes inmatriculados que han sido vendidos a terceros no aparecen ni en los listados ni en las notas simples de las inmatriculaciones. Dada la frenética actividad vendedora de la Iglesia, es urgente concluir estas tareas.

 

5 de mayo de 2020

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly