Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

El papel de la casa

Publicada el 5 abril, 20206 abril, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Don Mitxel | El papel de la casa

Pues ya está, ha sido salir la cuarta temporada de La Casa de Papel y toda la peña haberla visto sin dosificar los capítulos, de un tirón. Así como quien no quiere la cosa, los de Netflix nos han hecho el plan para un día de la cuarentena, cosa que sin duda es de agradecer.

La Casa  de Papel se ha convertido en un fenómeno mundial, que gusta en países y culturas muy dispares, y es un éxito español, del que no se enorgullecerán los calamidades de la derecha cavernícola patria porque los actores cobran subvenciones.

En fin, me alegro de los éxitos de esa cuadrilla, y no entiendo que HBO haya suspendido la salida de Patria, basada en la obra homínida de don Fernando Aramburu, debido a la pandemia y la reclusión en casa, no sé, deben pensarse que la gente ve la tele cuando está en el curro o en el monte.

Mucho he pensado en el auténtico porqué de la decisión de HBO, la cuarentena en principio es un tiempo maravilloso para estrenarla. El éxito en España está además garantizado, imaginen uds., por un lado los vascos que se sienten españoles y por eso son guapos y buenos, y por el otro, los que no y por eso son seres ridículos y abominables. Eso funciona siempre, basta con desconectar el cerebro y dejarse llevar.

Sospecho que Patria no es una obra humorística porque trata de sucesos trágicos recientes, al contrario de Aterriza como Puedas, que no se rodó al calor del accidente del Yak 42, sino mucho antes y simplemente para hacernos pasar un buen rato escuchando chistes.

Patria es un cuento para que ud. odie, no para que ud. ría, quizás por eso estén esperando a que el parlamento español vuelva a abrir sus puertas para estrenarla.

En todo caso, yo de don Fernando Aramburu les recomiendo la sensibilidad que impregna cada página de Los Peces de la Amargura al odio que destila Patria, es cuestión de gustos, qué se le va a hacer, pero ahora tengo que dejarles para no perderme esas historias de amor y amistad, mientras las armas automáticas escupen fuego por las bocachas en el mismísimo Banco de España.

Si desea leer más artículos de Don Mitxel, pinche AQUÍ

Si desea leer los toots de Don Mitxel, pinche AQUÍ

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly