Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

El discurso del rey

Publicada el 28 marzo, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Contxi Far | El discurso del rey

 

El discurso del rey es una película de 2010 anterior al otro discurso del 18 de marzo de 2020 de Felipe VI, que es otro rey, y otra película que tiene otro guion.

En el primer discurso, la película británica, su majestad aprendía a vocalizar con un logopeda, en el segundo, su majestad nos puede llegar a demostrar que vocalizando mucho no se dice nada.

Y nada, o siendo generosos, poco fue lo que dijo, y en el momento en que escribo lo percibo con más perspectiva. Cuando un pueblo sufre de una manera descarnada una crisis sobrevenida por negligencias varias de quien quiera que sean sus autores, no se puede, o no se debe, plantear una disertación sobre lo divino y lo humano, el orgullo que se siente de lo luchadores que todos somos o expresar algo como «este virus no nos vencerá, al contrario, nos va a hacer más fuertes como sociedad, una sociedad más comprometida, más solidaria, más unida, una sociedad en pie frente a cualquier adversidad», porque suena a sorna: El virus está venciendo, y no nos hace más fuertes como sociedad, sí reafirma las diferencias en la misma y, desde luego, está siendo una excusa perfecta para ocultar información, o más que ocultar, distraer la atención sobre los “affaires” de su familia ( de lo de renunciar a la herencia de una persona que no ha muerto, hablaremos otro día). El virus está venciendo porque se trata a la gente de arriba y no a la de abajo. El virus hará más fuertes a quienes son más fuertes, o están en una posición de poder, y hará más débiles a los que poco tienen, que pasarán a no tener nada.

Advertí también, y me corregirá el lector si me equivoco, cierto lenguaje “bélico”. Palabras como “sentido del deber”, “poner a prueba”, y otras que ahora mismo no recuerdo, denotan ese espíritu del “ardor guerrero” que tanto daño ha hecho a España. No creo, y es la modesta opinión de una servidora, que se necesite “ardor guerrero” para afrontar al coronavirus; se necesitan conocimientos científicos, educación en la prevención y tratar a todos los enfermos, que en las comparecencias ante la prensa no se dejen ver las FFSE y los militares; debería dejarse ver un epidemiólogo, un virólogo y gente que tenga el criterio suficiente para que el vulgo entienda que el mal llamado bicho es un problema de salud y no de puesta en práctica de actos represivos ( que también son otro tema ).

Y estas ruedas de prensa son pequeñas reproducciones de ese discurso del 18 de marzo.

Un discurso, concluyo, poco real de realidad, patriótico, condescendiente, y que marcaba, una vez más, el escalón entre súbditos y monarquía.

Nada que ver con el de la película… La buena.

1 comentario sobre «El discurso del rey»

  1. Maika Berezi dice:
    28 marzo, 2020 a las 20:23

    Me sgue gustando más la pelicula…….la buena?
    El otro discurso no lo escuche tuve bastante con el del 3D, pero veo por lo que indicas que sigue en la linea. Y suena fatal para los que no nos subditos.

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly