Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Derechos Humanos: Una luz se enciende en Santiago

Publicada el 8 enero, 202029 septiembre, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Marcel Lhermitte | Derechos Humanos: Una luz se enciende en Santiago

Hace algunos años leí, en algún texto vinculado a la historia reciente –reconozco que no recuerdo en cuál–, unos apuntes desclasificados sobre un espía que en plena Guerra Fría informaba a sus superiores que algo raro sucedía en Montevideo. Les explicaba que era un día de semana, en horario laboral, en verano y las playas estaban atiborradas de gente. Por ende, o nadie trabajaba o cabía la posibilidad de que existieran muchos otros espías.

Es que enero es un mes especial en muchos de los países de América Latina. El arribo de la temporada estival en el Río de la Plata hace que las calles de Montevideo, por ejemplo, estén reservadas para unos pocos que no se pudieron ir de vacaciones, que las calles sean muy fácilmente transitables por los vehículos y que por momentos desaparezca el tibio estrés que puede existir de este lado del charco.

Esa calma temporal choca y se da de bruces con lo que sucede en otros puntos de la región, donde las revueltas, las luchas y la resistencia de unos cuantos no dan tregua. Es que las urgencias no saben de vacaciones.

Millones de personas continúan reclamando sin cesar por sus derechos vulnerados –los más elementales en algunas oportunidades–, en movilizaciones que trascienden nuestra América Latina y que también alcanzan países del primer mundo, como Francia y España. Individuos que, en determinados casos, son reprimidos con toda la fuerza de gobiernos que no escatiman en palos, balas, ni gases; que no se responsabilizan por cegueras, mutilaciones o incluso muertos.

Con ese marco coyuntural una luz que puede convertirse en esperanza se encendió en Chile, que desde la Comisión de Derechos Humanos del Senado ha propuesto un alto, una instancia de pensamiento y reflexión, con actores políticos y sociales de primer nivel de muchos países latinoamericanos, Canadá, Francia y España.

En América Latina, y en el mundo entero, siguen existiendo desigualdades gigantescas en el marco de los derechos humanos, en países como Uruguay por ejemplo, durante los gobiernos frenteamplistas se realizó una verdadera revolución, que deberá protegerse: matrimonio igualitario, ley de interrupción voluntaria del embarazo, ley integral para personas trans, legalización de la venta de marihuana para uso recreativo y medicinal, regularización del trabajo doméstico, jornadas de ocho horas para los trabajadores rurales, leyes de responsabilidad empresarial y un largo etcétera sobre el que se debe seguir avanzando.

Pero el Foro de Derechos Humanos es entre el 23 y 25 de enero en Chile, un país en donde aún está vigente la Constitución de Pinochet, y donde resulta imprescindible avanzar en verdad, justicia y reparación. Entre otras figuras mundiales estará presente el juez español Baltasar Garzón, quien promovió una orden de arresto contra el dictador chileno por sus crímenes de lesa humanidad.

Si desea leer más artículos de Marcel Lhermitte, pinche AQUÍ

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly