Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Entrevista a la peluquera de Sant Esteve de les Roures

Publicada el 16 diciembre, 201914 agosto, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Catalina de Erauso  | Entrevista a MadRouresHair

No hay pueblo sin peluquería y Sant Esteve no es una excepción. Las peluqueras son junto con los sacerdotes, las personas que conocen los secretos de las personas con las que tienen trato habitualmente. El secreto profesional les impide desvelar pelos y señales pero sí pueden contar anécdotas curiosas que les han contado mientras les daban un masaje relajante o les depilaban las cejas. Ella suele firmar con Mad.

Problemas de pelo, vello y cuero cabelludo

  1. ¿Qué tipo de productos rourenses funcionan bien con los problemas más comunes del cuero cabelludo?

MRH es una peluquería totalmente ecológica y solo utilizamos productos de proximidad. Tenemos por ejemplo, el elixir de repoblacióncat, elaborado con vinagre de gla y diferentes plantas y frutas que nos proporcionan @TocadaR, @bruixesSER, @bruixesR, @pakisRoures, @basarXinoXano.. (no puedo nombrar a todos) y con musicoterapia muy especializada de

@ElsRourets y @Lapollaroures. Nuestro estilo de basa en una fusión de productos naturales, espirituales y técnicas tradicionales.

  1. ¿Qué recomiendan para deshacerse de la caspa vulgar y corriente?

Es un tratamiento simple de adoctrinamiento capilar, de 2 fases: Empezamos con unas mechas amarillas y dejamos que crezca el cabello un par de meses en absoluta anarkia. La segunda fase se centra más en masajes capilares con Bio-fairy y musicoterapia a cargo de @CatCarlus.

  1. ¿Para qué sirve el masaje del cuero cabelludo y el yoga en peluquería?

El masaje es una herramienta indispensable, potencia la penetración del producto en el cuero cabelludo, a la vez que controla el ritmo sanguíneo en una sensación totalmente relajada y agradable. El yoga capilar, lo utilizamos para corregir la postura del cabello, acompañado de diferentes mantras, según la postura que deseemos.

Los cortes y las modas

  1. Está ahora de moda el corte del flequillo a motosierra. ¿Quién lo pide?

En un principio se puso muy de moda, de origen vasco, pero en SEDLR no prosperó mucho cuando vimos que no producía los mismos efectos que a nuestros hermanos del norte.

  1. El exsenador Anasagasti tiene una peluquera majísima, Goreti, que cada vez que entra en la peluquería, sale el exsenador la mar de jovial. ¿Tiene algún cliente que siempre quiere algo nuevo?

Los vecinos de ER, sin duda ..y sudores nos cuesta mantenerlos dentro de la moda actual con tanto cambio. Paradójicamente, la musicoterapia que empleamos para estos casos nunca cambia: https://youtu.be/vU57TT1LJVE

  1. ¿Qué peinados llevan los calvos en temporada de invierno?

Los mismos que en verano pero con las cejas largas y repeinadas hacia atrás. Hay tres modelos, flequillo *codidebarra, melena *llepavaca y para cejas extra-largas el *caputxarebel.

  1. ¿Cree que las trenzas y el moño le quedarían bien a Pablo Iglesias?

No creemos que Pablo sea de los que llevan el cabello bien atado, tan sólo se hace algún tratamiento re-hidratante para reponer la sequedad y evitar la desagradable caspa.

Peluquería de señoras

  1. ¿Suelen emplear la toga para alisar rizos?

Utilizamos planchas antiguas calentadas con carbón de roure. La toga es una técnica que acaba re-conduciendo la inclinación de la melena hacia la derecha del rostro, además aprisiona al cabello e impide la oxigenación vital de cualquier cuero cabelludo. Nosotros no la hacemos.

  1. ¿Cuál es el corte típico rourense de señoras?

*VullRepúblika ha sido de los más típicos, aunque últimamente y con mucha demanda resiste el *finselskollons, muy seguido de *Dui-ja.

  1. ¿Qué tipo de clienta pide peinados rastafari?

La verdad es que las rastas se llevan poco en Sedr, est@s cliente@s son más de masajes con aceites y spa de hierbas naturales.

  1. Dice el dicho “la gracia del barbero es sacar patilla donde no hay pelo”. ¿Qué virguerías hace usted en la peluquería de señoras?

De todo. Creo que la peluquería tenía que haberse llamado santa Lourdes. Algunos clientes requieren servicios en los que cooperamos en otras entidades como @frenopatic_SEDR, @s_roures, @psicologa_sr, incluso @El_Mossen. De lo mas complicado, quizás, conseguir que Colau parezca una mujer.

Peluquería de caballeros

  1. ¿Cuál es la última moda en mostachos y bigotillos?

El de Aznar, *Bigotibex, que ya no lo ves pero sigue estando ahí. Además, este modelo resulta muy rentable.

  1. ¿Prefiere cortar las barbas en seco o las pone a remojar?

Depende del/la client@ y el tipo de barba, aunque nosotros siempre preferimos cortar en seco, ves el resultado al momento y ahorras tiempo.

  1. ¿Cómo retira usted el vello de los pabellones auditivos de los caballeros entrados en años?

Utilizamos una técnica auditiva basada en la potencia del sonido, en colaboración con @de_gozilla, @makineros1 y en casos que requieren una valoración más concreta contamos con el @DrEsteveRoures.

  1. ¿Por qué cree que los señores no optan por el cardado del pelo cuando el cuero cabelludo empieza a despoblarse? Estoy pensando en el sr. Girauta.

Está muy en desuso en #sedr y sin ser cliente, creo al sr. Girauta le faltaría base para sujetar el relleno del cardado.

  1. Todo el mundo sabe que Rajoy se tiñe el pelo. Pero, ¿qué le aconsejaría para cambiar de imagen, aunque el hábito no haga al monje?

A él le recomendaría el moño del que hablamos antes, precisamente sería el cliente antagónico del Sr. Iglesias. El cabello bien atado, en un moño alargado en los extremos laterales a modo de alas (como de aguilucho) y con mechas rojas y amarillas con extra-brillo. Ya sabemos su dicho: *El peinado es elegido por el peluquero, y es el elegido del peluquero para peinarlo..

La peluquera como psicóloga

  1. Las peluqueras hablan mucho con sus clientes mientras trajinan con su pelo. ¿dice el grosor del pelo algo con sobre personalidad del cliente?

Mucho y todo. En ello incide la nutrición, actividad y las emociones del cliente. Literalmente se puede leer el cabello, a parte de la información que proporciona el/la client@, que muchas veces no es del todo cierta. Para los clientes de C’s hemos habilitado un equipo experto por el volumen de contradicciones que argumentan.

  1. ¿Son diferentes los clientes que acostumbran a beber café, té o chocolate?

Si. Los cafeteros tienden a pedir servicios rápidos y prácticos. Los amantes del te, les encantan los más extensos y relajantes. Los que toman chocolate, suelen ser los más exigentes pero también son los más agradecidos.

  1. ¿Qué cosas curiosas le han contado los clientes en toda su trayectoria profesional?

El secreto profesional me impide revelar las conversaciones que mantenemos con l@s client@s Pero pondre un ejemplo: Hace unos días, un cliente nos comentaba que él no iría al próximo partido de futbol, porque no le gustaban los petardos rompeedificios. Curioso.

  1. La peluquería es para muchos como el confesionario de antaño. ¿Cuentan las mujeres historias diferentes a los hombres?

Si, de alguna manera parece equilibrarse esa tendencia a pensar que solo las mujeres cuentan sus problemas, ahora mismo, todos necesitan compartir sus temores. Estamos muy pendientes de la República de cat y el nivel de tensión es alto. Las mujeres tienden a hablar más de lo que sienten ellas y lo que hacen l@s dem@s, en cambio, los hombres hablan de lo que hacen ellos mismos y poco de lo que sienten.

Pregunta íntima

  1. ¿Se parece usted en lo personal a la protagonista de la película francesa “El marido de la peluquera”?

Ella es tan dulce que no hay comparación conmigo. Yo soy más vinagre, espino y vermut.

 

Si desea leer más entrevistas a ciudadanos de St. Esteve de les Roures, pinche AQUÍ

Si desea leer más artículos de Catalina de Erauso, pinche AQUÍ

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly