Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Entrevista a encargado de Lotería de Sant Esteve de Les Roures

Publicada el 17 agosto, 201918 abril, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Catalina de Erauso | Entrevista a la cabeza pensante de Loteries y Apostes de Sant Esteve.

Hoy entrevistamos a la cabeza pensante de Loteries y Apostes de Sant Esteve. Nos va a iniciar en las triquiñuelas del juego.

La institución  

1.¿Cuál es el objetivo fundacional que persigue Loteries y Apostes de Sant Esteve? La verdad?

Ganar dinero, lo que quiere todo el mundo, pero también es verdad que tenemos unas cuantas abuelas que no se sienten realizadas si no echan su participación cada semana y temeríamos por nuestras vidas de que no pudieran hacerlo.

2. La de España tiene El Gordo y el Niño. ¿Cuáles son los premios de mayor entidad en Sant Esteve?

Al pertenecer a una República independiente, no tenemos demasiado en común con las apuestas que ofrecen en España, pero lo que más se juega en el pueblo es a las carreras de ovejas y la Grossa, que se ofrece en fechas señaladas como fin de año, san Juan, san Jordi, etc… La lotoroures es una lotería que también hemos creado para los habitantes del pueblo, si no siempre tocaba fuera ya que tenemos mucho turismo y todos compraban números. El euromillones también se juega aquí ya que pertenecemos a la Comunidad Económica Europea, y por último el 6/49 que lleva toda la vida jungándose en Catalunya y lo hemos adaptado al pueblo.

3.¿Qué parte de lo recaudado se reparte en premios?

Un 20% se lo queda Hisenda de Sant Esteve, un 30% se destina a proyectos sociales y a la “Caixa de la solidaritat” y el otro 50% es lo que se reparte según los agraciados que haya cada semana.

El márketing

4.El reclamo de loterías del estado dice que este año el Gordo puede caer en los lugares más recónditos. ¿Cree que es una premonición para Sant Esteve?

Aquí siempre cae algo, al tener uno de los juegos propio, sólo es posible cobrar el premio residiendo en el pueblo, ya que como he dicho antes, los turistas se llevaban la mayor parte de los premios y recibimos amenazas por no tocar demasiado en casa…

5.Desde hace algún tiempo, las casas de apuestas son una plaga. ¿Les hacen competencia a ustedes?

Esto no saldrá de aquí verdad? No quiero decir nada, pero tenemos en nómina unos sicarios que se encargan de esa competencia. No puede ser que no podamos cambiar el Porsche cada año, porfavor!!!

6.Hacienda estudia prohibir la publicidad de las casas de apuestas a petición del Defensor del Pueblo. ¿Qué opina al respecto?

Apoyamos esa prohibición totalmente. Son los negocios que están hundiendo el juego tradicional además de estar amañados totalmente. Pero como ya he comentado, nosotros tenemos nuestras propias “tácticas” para que no nos afecte…

Diferencias con otras loterias

7.Las loterías nacionales son una fuente de ingresos para el estado. ¿Quién se beneficia de esos ingresos en Sant Esteve?

Bueno, de hecho aquí la República solo se lleva el 20% por lo que no ganarán demasiado. El principal beneficiado aquí sería el pueblo y las causas sociales, así como la participación en el aporte a defensa y manutención de los procesados y exiliados del “procés.

8. La imputada Esperanza Aguirre fue una firme defensora del Eurovegas de Madrid de Sheldon Adelson, empresario norteamericano del juego. ¿Fue una buena idea rechazar esa “oferta” yanki que crearía muchos puestos de trabajo?

Creo que se refiere a esa señora que no hace caso a los agentes de la autoridad, aquí en el país de al lado, verdad? Pues los casinos y las loterías creo que son bastante diferentes y cada uno tiene su público así que no tenemos opinión alguna sobre si sería bueno o malo. Creo que hubiera dado bastantes puestos de trabajo, crupiers, mantenimiento, gestores, camareros, psicólogos, centros de desintoxicación para adictos al juego…

Alarma social ante casas de apuestas

9.¿Jugar en una casa de apuestas en España es como jugar a la ruleta rusa?

Es muy similar la verdad, en la ruleta rusa pierdes la vida, en las casas de apuestas puedes arruinártela. Conocemos casos de gente que ha perdido su casa, familia y amigos por tener esa adicción. Creo que debería estar más regulado… Nosotros, por suerte, tenemos un listado de personas con problemas de juego y evitamos vender ningún tipo de participación para evitar problemas, digamos que cumplimos una labor social también.

10.¿Hay juego sucio, en general, en las casas de apuestas? Habéis visto el Porsche que hay en la puerta?

Pues tenemos uno cada miembro de la familia y lo cambiamos por el modelo nuevo cada año… Nos habéis caído bien, tomad este numerito que en el próximo sorteo tocará. Pero no digáis nada y venid más a vernos que ya podréis dejar hasta el trabajo.

11.Decía Alberto Moravia que “el amor es un juego, el casamiento un negocio”. ¿Comparte este análisis?

Bueno, este señor vivió en una época diferente a la actual. Pero no deja de tener razón, cuanto cuesta una boda hoy en día (ahí está el negocio) por lo demás, aquí en el pueblo tenemos separación de bienes y cada uno se va con lo que tenía si se divorcian. Y si, el amor es un juego ya que no sabes qué te va a tocar, puede salirte pareja buena o mala, no lo vas a decidir tú ya que la gente cambia constantemente y nunca acabas de conocer a la persona que tienes al lado…

12.Dijo el casino al cortijo: «Si tú enriqueces al labrador, yo lo arruino «. ¿Defiende usted al payés o al trilero en Sant Esteve?

Nosotros al trilero. Mira qué negocio tenemos. ¿¿¿Cómo voy a decir lo contrario??? Jajajajajaja.

13.Faldas y cartas mandan en España. ¿Qué hay de cierto en ello?

Bueno, la gente juega con ilusión de enriquecerse algún día. Claro que mandan las cartas ya que casi todo el mundo juega. Respecto a las faldas, deberían de preguntar a la casa “de compañías” del pueblo y creo que irán por el mismo camino. No somos de piedra y la carne es débil. Creo que son de los mejores negocios que puedes montar hoy en día.

La adicción a los juegos de azar

14.Dicen los expertos que la adicción al juego y la adicción a las drogas tienen muchas similitudes. ¿Ofrecen ustedes algún psicotrópico altamente adictivo en Sant Esteve?

La lotoroures la verdad es que engancha bastante por los premios millonarios que repartimos. Hay una persona en el pueblo que juega todas las semanas bastante dinero, por lo que supongo que tendrá algún tipo de dependencia de ello. De hecho, cuando hemos cerrado por vacaciones lo hemos encontrado durmiendo en la puerta al ir a abrir…

15.¿Qué harían ustedes si viene la plana mayor de Ciudadanos a probar suerte en Sant Esteve?

Creo que la plana mayor de Ciudadanos se dirigiría antes al camello del pueblo para cubrir las necesidades a sus adicciones… Pero bueno, en caso de personas non gratas, tenemos boletos falsos para que nunca llegue a tocarles ni un Rourecoin!!! Jajajajajajaja. Estamos en todas eh?

16.¿Están reñidos trabajar y jugar? “El que juega, no asa castañas” dice el refrán.

Siempre que no haya una dependencia del juego no estarán reñidos. Es lo que comentaba antes, que ha habido gente que ha perdido bienes y entre ellos el trabajo por sus problemas, por eso tenemos los mecanismos necesarios para evitar en la mayor medida posible esos daños sobre las personas.

17.El negocio de la droga hace que proliferen los centros de desintoxicación. ¿Se podría desintoxicar a los enganchados al juego con juegos de palabras?

Qué va, al igual que los adictos a la droga, los adictos al juego deben pasar por centros de desintoxicación similares. Nosotros los mandamos con el Luthier de Sant Esteve y los distrae fabricando violines y demás instrumentos. Creemos que es una buena terapia junto con el seguimiento de un buen psicólogo.

Pregunta íntima

  1. Ni musa sin jarra, ni enamorado sin guitarra. ¿Es también válido para Sant Esteve?

Uy, si te contase aquí en el pueblo…

Si desea leer más entrevistas a personajes de Sant Esteve, pinche AQUÍ

Si desea leer más artículos de Catalina de Erauso, pinche AQUÍ

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly