Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Televisión de St. Eteve de los Roures

Publicada el 13 agosto, 201925 mayo, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Catalina de Erauso | Entrevista a Televisión de St. Eteve de los Roures

El pueblo de Sant Esteve de los Roures tiene una cadena de televisión propia. Aunque el pueblo es conocido a nivel internacional, no todo el mundo habrá tenido la oportunidad de visitarlo. Para todos aquellos que quieran conocerlo, pueden ver los programas de la televisión a la carta. Pero para hacerse a una idea sobre las noticias más importantes del último año, hoy entrevistamos a su director. Esta entrevista cumple un poco la función que cumplían antaño los anales.

El equipo de la Televisión de Sant Esteve

  1. ¿Cuántos trabajadores emplea la Televisión de Sant Esteve?

La televisión pública cuenta con un total de 1714 trabajadoras más un becario.

  1. ¿Se parece su código deontológico del periodismo a los de la prensa seria?

Salvo el «Público” y algún medio de comunicación más, el resto están a sueldo del poder, subvencionados fuertemente la mayor parte. La televisión pública rourense es una cooperativa que integra a toda la población, manteniendo a todo poder político al margen. Norecibimos ninguna subvención más que la cuota voluntaria del pueblo.

  1. ¿Qué opina de los medios de comunicación que practican los Fake News?

Los fakes news perpetrados por políticos, IBEX etc. son denunciables. En todo caso, día a día la misma prensa española ya nos ofrece y sirven grandes dosis de manipulación.

  1. ¿Cómo diseñan y ejecutan periodismo de investigación en Sant Esteve?

Nosotros no investigamos, simplemente damos a conocer las noticias del pueblo y todo lo relacionado en su entorno. Nuestro primer objetivo es entretener con humor haciendo crítica de la dura realidad.

  1. ¿Cuánta gente ve la Televisión de Sant Esteve vía satélite desde el extranjero?

No realizamos ningún estudio, ni encuestas. Nos importa un pepino quien nos vea o quien no.

El parte meteorológico 

  1. ¿Qué temperaturas y niveles de humedad son los normales en Sant Esteve?

En invierno la temperatura media es de 1ºC sin apenas humedad, en verano temperaturas medias de 39ºC y humedad del 90%. En el último año han aparecido nuevas especies, como el tití, un mono muy cabrón.

  1. ¿Cuál es la noticia más importante desde el punto de vista meteorológico?

La meteorología es importantissima en el pueblo ya que dependemos muchos de la payesía y de los pescadores.

  1. ¿Está vinculado el cambio climático con los tsunamis políticos?

 El cambio climático es global. Es una realidad y surge del calentamiento de los huevos y vaginas del pueblo que están hasta la polla de aguantar a inútiles políticos.

Noticias del ámbito político

  1. ¿Qué noticia del ámbito político de Sant Esteve destacaría usted?

La del guardia civil que fundó nuestro pueblo y el día que se proclamó la independéncia. Ahora ya tenemos un Parlament.

  1. ¿Qué acontecimiento ha sido el más importante en pasado año en España?

Que la peña del Supremo sepa leer. Que los presos políticos estén en la cárcel y sean juzgados, que los jovenes de Alsasu estén en prisión por una pelea de bar y que el fascismo haya obtenido representación parlamentaria.

  1. A nivel internacional, ¿qué noticia le causó mayor tristeza el pasado año?

El cierre del club de fumadores de marihuana de la calle Roud de Amsterdam.

  1. Defina a Trump en clave zoológica.

Fantochum populus idiotum.

Los deportes

  1. ¿Cuál es el deporte estrella de su televisión para los televidentes rourenses?

La porno league.

  1. ¿Se interesan los rourenses por el doping deportivo sedicioso?

Totalmente, se elimina de cualquier competición al que no haya fumado hachís o bebido un mínimo de 10 cervezas

  1. ¿Practican los rourenses algún deporte autóctono digno de mención?

Sí, la porno league, un deporte que se practica completamente desnudo.

  1. ¿Ha ganado algún rourense alguna vez una medalla olímpica?

No, Sant Esteve de les Roures tiene sus propias competiciones y no participa en ninguna olimpiada.

 La cultura

  1. ¿Qué asociaciones culturales destacaría en Sant Esteve?

La del club de pajas.

  1. ¿Qué papel desempeña el canto y el cante coral para los rourenses?

La misma que el de la casa de papel.

  1. El aragonés de origen vasco protestaba con sus cuadros con escenas como los Fusilamientos de 3 de Mayo. ¿Qué pintan los pintores rourenses?

Aquí la pintura mas representativa del pueblo es el cuadro de pies, que representa que el pueblo pasa por encima del poder.

Pregunta íntima

  1. Si tuviese la oportunidad de realizar una entrevista a cambio de una cena romántica, ¿con quién lo haría y por qué? Esperanza Aguirre, Soraya Sáenz de Santamaría, Margarita Robles, Santi Abascal o Inés Arrimadas.

Margarita Robles porque su nombre me suena a pizza.

Si desea leer más entrevistas a personajes de Sant Esteve, pinche AQUÍ

Si desea leer más artículos de Catalina de Erauso, pinche AQUÍ

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly