Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú
Iñaki Errazkin

El fenómeno Zelig

Publicada el 31 marzo, 20193 abril, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Iñaki Errazkin | El fenómeno Zelig

 

Ayer vi por enésima vez la película “Zelig”, con Woody Allen como director, guionista y protagonista. Se trata de una comedia de 1983 que, en formato de falso documental, narra la historia imaginaria de Leonard Zelig, un individuo que padece una patología que le lleva a adoptar la personalidad y el aspecto físico de quienes le rodean, logrando confundirse con el entorno como si de un camaleón se tratase. El personaje que interpreta el señor Allen es capaz de segregar melanina a la velocidad de la luz para no destacar entre los negros, engordar en segundos para integrarse en un grupo de obesos o cambiar sus facciones en un instante para pasar desapercibido en cualquier Chinatown.


Sin llegar a estos extremos, he conocido a muchos Zelig en mi vida, de derechas, de izquierdas y mediopensionistas. Me refiero a esas gentes sin personalidad, de opiniones prestadas, que repiten y defienden como propios los argumentos que han oído o leído en este o aquel medio de comunicación. Lo hacen sin pretenderlo, estimulados inconscientemente por su necesidad de sentirse parte del rebaño. Es un síndrome humano, demasiado humano, que diría Nietzsche.

Cierto es que el que se exhibe se expone. Así, quienes tenemos la suerte de poder acceder a foros en los que compartir públicamente nuestros pensamientos contrarios al injusto orden establecido, somos objetivo preferente de los papagayos adoctrinados por el Cuarto Poder. Son los tontos útiles del Sistema, los que instalados en la más absoluta inopia intelectual niegan la vigencia de la lucha de clases porque así han sido aleccionados por los reptiles que venden a buen precio su palabrería en las tertulias. No importa si ellos mismos son parias de la tierra, pues, en su indefensión, han aceptado la tabla de valores impuesta por los amos de sus vidas y haciendas. Para ellos, quienes preconizamos la necesidad de luchar para transformar este planeta en un mundo más amable, justo y solidario, somos unos indeseables, subversivos y filoterroristas que ponemos en peligro no sé qué quimérica paz social.
En la otra ala del espectro político, los Zelig izquierdistas reproducen los mismos esquemas que sus adversarios. El miedo a desafinar les hace osados, llevándolos a justificar falazmente sus posturas sectarias con argumentos ad hóminem con los que intentan lesionar a los pensadores libres. La libertad incomoda a los esclavos.

Si desea ver más artículos de Iñaki Errazkin, pinche AQUÍ

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly