Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Buenas noticias para los ciudadanos venezolanos residentes en España

Publicada el 29 marzo, 201921 abril, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Catalina de Erauso | Buenas noticias para los ciudadanos venezolanos residentes en España

Los ciudadanos venezolanos están de enhorabuena porque ya pueden realizar trámites en España a pesar de tener sus pasaportes caducados. Así lo establece un documento oficial que se analizará a continuación. Se trata de un documento oficial de la Secretaría general de Migraciones en el que resuelve que los ciudadanos venezolanos podrán presentar el pasaporte venezolano caducado “para cualquiera de las autorizaciones y permisos previstos en la normativa de extranjería” “en el tiempo que subsistan las circunstancias extraordinarias que motivan la presente”. Es un documento sellado con fecha de 15 de marzo de 2019 y firmado por José Alarcón Hernández, Director General de Migraciones y por Juan Enrique Taborda Álvarez, Comisario General de Extranjería y Fronteras. Es una “instrucción conjunta del Director General de Migraciones y del Comisario General de Extranjería y Fronteras por la que se determina el criterio a tener en cuenta respecto a los procedimientos de extranjería impulsados o tramitados a favor de nacionales venezolanos en España.»

Tal y como explica esa instrucción de la Administración General del Estado, es requisito necesario estar en posesión de un pasaporte válido a la hora de hacer gestiones relacionadas con procedimientos de extranjería. Destaca la citada instrucción el artículo 48.2.a  que regula la residencia no lucrativa en España y también los artículos 56, 67, 88, 106 y 149 que estipulan el pasaporte válido para la reagrupación de familias (56), autorizaciones de residencia por motivos laborales, trabajo por cuenta ajena (67) y por cuenta propia (106), 88 a la tarjeta azul y el 149 para el acceso a larga duración y las correspondientes renovaciones estipuladas en los artículos 51.3, 61 y 150 así como para obtener la tarjeta de identidad del extranjero. 

La mencionada instrucción se redacta invocando una sentencia de la AN del 26 de junio de 2018 que sigue la recomendación de ACNUR del 18 de marzo del mismo año. Acnur publicó una nota de orientación para atajar el problema del flujo de venezolanos que salían a países vecinos instando a los países de acogida, entre otros, a no deportar a estos ciudadanos si se encontraban en situación irregular.

Si el pasaporte está caducado, el ciudadano de la UE puede aportar una fotocopia del documento y resguardo de su renovación para solicitar una tarjeta familiar de ciudadano de la Unión habilitándose así una vía rápida para hacer las gestiones pertinentes. Apoyándose en esta normativa, el citado documento oficial aduce que es actualmente dificultoso para los ciudadanos venezolanos residentes fuera de Venezuela renovar sus pasaportes en embajadas y consulados venezolanos de España. Al estar sus pasaportes caducados, se encontrarían en situación irregular, lo cual les obligaría a volver a Venezuela para realizar esta gestión. De hecho, se pueden ver comentarios en redes en los últimos días de venezolanos que intentan renovar sus pasaportes sin éxito. Pero si uno se toma la molestia de acceder a la página del gobierno venezolano, se puede observar que la página funciona a la perfección y responde rápidamente.

Resulta cuando menos sorprendente que la instrucción que ha redactado la Administración General del Estado invoque las recomendaciones de ACNUR cuando el único objetivo que se persigue es ahorrarles el viaje a Venezuela a los venezolanos que tengan pasaporte caducado y residan en España. Los venezolanos sin pasaporte válido pueden, exceptuando casos aislados, volver a Venezuela sin temer represalias de ningún tipo. Además, el procedimiento administrativo para solicitar el pasaporte, aunque largo y tedioso, sigue estando vigente y es accesible vía página web de las instituciones venezolanas aquí https://tramites.saime.gob.ve/index.php?r=site/index.

Es de agradecer que la Administración General del Estado de España actúe de forma tan fraternal para con los ciudadanos venezolanos con problemas. Pero, me asalta la duda de si no se está discriminando positivamente a estos ciudadanos además de abriendo la caja de la Pandora para que otros inmigrantes en situación similar e invocando el artículo 14 de la Constitución exijan lo mismo. Además, abre la puerta a que ciudadanos que son prófugos de la justicia venezolana puedan aprovechar este salvoconducto excepcional para burlar la justicia bolivariana. Esta instrucción presenta un criterio a seguir que solo debería aplicarse por razones humanitarias y en situaciones excepcionales que están claramente estipuladas por la misma ACNUR y no se corresponden ni de lejos a la situación que viven los venezolanos en España a día de hoy. Sabido es que las cosas de palacio van despacio, también en Venezuela. Sorprende y mucho la celeridad de la administración española en este asunto.

Por lo tanto, da la impresión que esta instrucción vulnera la legislación española vigente porque las premisas son falsas. Los lectores pueden leer esa instrucción en este enlace.

http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/normativa/nacional/instrucciones_sgie/documentos/2019/InstruccionVenezolanos.pdf

 

Si desea leer más artículos de Catalina de Erauso, pinche AQUÍ

1 comentario sobre «Buenas noticias para los ciudadanos venezolanos residentes en España»

  1. Pingback: Reflexiones sobre Venezuela – el huron

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly