Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Aborregamiento laboral

Publicada el 20 marzo, 20191 julio, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Albert Sabater | Aborregamiento laboral

Hace unos días, al comentar diversos temas laborales con un compañero de trabajo, quedé atónito ante su inesperada respuesta: “la puerta es grande” soltó casi sin pestañear.

Este tipo de actitudes conformistas son las que han conseguido que poco a poco se hayan ido perdiendo derechos laborales, trabajemos cada vez por una remuneración mas baja, mas horas y en unas condiciones cada vez mas lamentables y cercanas a épocas pre-industriales. 

Las patronales, sin duda co-ayudadas  por unos sindicatos patriarcales, que hace tiempo olvidaron su verdadera razón de ser, son los que, gota a gota han ido infundiendo en una gran parte de los trabajadores un aborregamiento y conformismo supino inusual en las clases trabajadoras, sobretodo si se trata de las medias bajas, las que mas sufren y menores recursos económicos derivados de sus empleos tienen a su alance. 

La estrategia empresarial es clara: ir probando el giro del tornillo de la autocracia hasta que el trabajador diga “basta”, pero lamentablemente, vivimos en un país en el que son pocos los laburantes dispuestos a levantar la voz por sus derechos y pronunciar ese “basta” que ponga a cada uno en su sitio, o por lo menos, unirse para intentarlo. Sea por miedo,  por verdadero temor, o necesidad, la realidad es que la gran mayoría “traga” sin rechistar, al fin y al cabo, “la puerta es grande” y la vaselina no es tan cara.

La estrategia del miedo es bien conocida, sobretodo en empresas grandes, donde es utilizada como una forma de mantener controlado y sumiso al personal dentro del redil. “No sabes lo que hay ahí fuera”, “los de otras empresas de nuestro sector están peor”, “Con tu edad, ¿dónde vas a ir?”, “Si no haces esto o aquello, atente a las consecuencias”… Un método, como muchos otros empleados por jefaturas, gerencias y a veces incluso, entre los propios compañeros del mismo rango y con un objetivo muy concreto: Mantener “amarrado” al empleado, sumiso y haciendo un trabajo por un mísero sueldo y unas condiciones laborales cada vez mas a la altura del betún. 

La estrategia de los “esques” es otra que suele funcionar de maravilla para devaluar cada vez mas nuestros derechos: “Es que se vende poco”, “es que ahora somos menos”, “es que la crisis…” Sea cual sea el “es que” utilizado, el fin es siempre el mismo: que la responsabilidad de todo recaiga sobre el mas débil, en este caso, el trabajador.

Y así es como entre excusas y amenazas promovidas por el miedo, el trabajador calla, no defiende sus derechos y permite que patronales y empresarios abusen de ellos, y es que nunca ha sido mas fácil: el empleado en silencio siendo manipulado por unos sindicatos que ya no defienden sus haberes laborales, si no que, en muchas ocasiones, trabajan por beneficiar al empresario aunque de ello dependa perjudicar al trabajador. 
El divide y vencerás se ha convertido en un “aborrega y ganarás”. Y así estamos…

 

Si desea leer más artículos de Albert Sabater, pinche AQUÍ

Si desea acceder a la página web de Albert Sabater, pinche AQUÍ

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly