Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Unos datos sobre Tabarnia cara a las próximas elecciones 

Publicada el 10 agosto, 201810 agosto, 2018 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Josep Jover | Unos datos sobre Tabarnia cara a las próximas elecciones: Es lo que hay

 

Los medios de comunicación, salvo honrosas excepciones, han sido los últimos años más forofos de posiciones políticas que analistas fríos de la sociedad que les envuelve. En el tema de Catalunya, ha vuelto a pasar aquello de “que la realidad no estropee un buen titular”. Quizás estos datos le sorprendan a más de uno.

 

En Catalunya hay 429 pueblos y ciudades con alcalde de PDCAT (el año 2011 la federación consiguió 518 alcaldías). La federación obtuvo el 24M de 2015 cerca de 670.000 votos (un 21,5%) y 3.333 concejales De los 429 alcaldes de PDCAT, 346 gobiernan con mayoría absoluta. Su reto estaría en recuperar Barcelona, y ganar en Lleida, y Tarragona.

La segunda fuerza con más alcaldes es ERC con 259. Prácticamente dobló los 139 del año 2011. De los alcaldes que tiene, hay 188 que lo gobiernan con mayoría absoluta. Los republicanos tienen 2.381 concejales gracias a los cerca de 510.000 votos. Su gran reto es también Barcelona.

El PSC/PSOE obtuvo más votos (530.000) pero, en cambio, un millar de concejales menos que los republicanos. En total, 1.278. Los socialistas conservan 122 alcaldías, pero sólo 66 de las alcaldías ganadas, las gobiernan con mayoría absoluta. En 2014 tenían 196. Su aspiración es no perder definitivamente Terrassa, Hospitalet, Lleida (Angel Ros,el alcalde, ya ha dicho que se las pira) y Tarragona, y ser decisivos en Barcelona.

Podemos y las candidaturas de confluencia tienen 24 alcaldías, una más que en 2014 (Barcelona) con 366.000 votos y 358 concejales. Mantener Barcelona, recuperar a Badalona y ser decisivos en Hospitalet, Sabadell y Terrassa son sus objetivos. No gobiernan ningún ayuntamiento con mayoría absoluta.

La quinta fuerza en los ayuntamientos es la CUP, con 221.700 votos y 372 concejales. Encontramos 16 alcaldes de la CUP, 9 de los cuales con mayoría absoluta. El panorama cercano le llevaría a doblar el numero de alcaldes y concejales, a costa del PDCAT y ERC.

El PP (235.000 votos y 214 concejales) sólo conserva la alcaldía de Pontons, en el Alt Penedès (1.500 h.). EN 2014 tenía 8 ayuntamientos. Apoya al PSC/PSOE en Tarragona, Lleida y Badalona, y aspiraría a volverla a gobernar, junto con Castelldefels.

C’s no tiene ninguna alcaldía, «0», a pesar de crecer hasta los 231.000 votos y 176 concejales. Apoya al PSC/PSOE en Lleida y Tarragona y puntualmente en algún ayuntamiento socialista como es el caso de Calafell. Espera no perder esta postura de influencia, pero siempre apoyando a los socialistas.

Otras candidaturas independientes, coaliciones ciudadanas, serían unos 121 alcaldes y 960 concejales; mayoritariamente son todos de corte independentista ya que 120 de esos 121 municipios están en la AMI -Asociación Municipios independencia- que agrupa al 86% de los municipios catalanes. Dentro de esta bolsa de independientes podemos encontrar gente de todos colores, pero mayoritariamente cercana al independentismo o a las confluencias.

Si sumáramos encontraríamos que de los 976 alcaldes corresponderían al unionismo 122 +1+0 (psc / psoe + pp + C ‘s) es decir, el 12,1%, de los alcaldes. La totalidad menos 1, alcaldes socialistas. El resto, el 77,9% serían independentistas

Si sumáramos encontraríamos que los de 9850 concejales, corresponderían al unionismo 1278 +214+176 (psc/psoe+pp+C’s) es decir el 16,9% del total de los concejales. El 76% de ese total serían concejales socialistas.

Como dato curioso, el partido xenófobo «PlataformaXCataluña» de Josep Anglada, que pasó de 68 a 8 concejales las últimas municipales, es ¡oh curiosidad¡, quien tiene registrado a su nombre el dominio de internet “tabarnia”.

Cataluña tiene 7 concejales «piratas», en varias confluencias municipales.

 

Es lo que hay.

 

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly