Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Cuando la atrocidad despertó la barbarie

Publicada el 15 marzo, 20181 julio, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

 

Albert Sabater | Cuando la atrocidad despertó la barbarie

La noticia que confirmaba la muerte del pequeño Gabriel Cruz fue para todos como un jarro de agua fría. Todos, o casi todos, guardábamos la esperanza de que apareciera con vida, que todo fuera parte de una travesura, pero una vez mas la cruel realidad se hizo presente al encontrar su pequeño cuerpo de 8 años sin vida.

La autora del crimen, ahora confesa, es una mujer dominicana, de piel oscura y pelo rizado al estilo afroamericano. Para algunos ésta ha sido razón suficiente para descender una vez mas en la escala evolutiva e insultar, degradar, vejar, y atemorizar a todo un pueblo, que nada tiene que ver con lo que un individuo haga de forma personal. Juzgar a un grupo de personas, en este caso mujeres y hombres inmigrantes por el asesinato cometido por una persona, no solamente es injusto, también poco inteligente e innecesario.

Lamentablemente, los insultos y descalificaciones contra la autora confesa del crimen han traspasado el ámbito de lo personal para abarcar a una amplia parte de las inmigrantes no solo dominicanas, si no a cualquiera que tenga aspecto de no haber nacido en territorio nacional.

La atrocidad del delito, ha conseguido despertar como en muchas otras ocasiones, el mas profundo anacronismo que supone el racismo y la barbarie del odio hacia el colectivo inmigrante, tanto en las redes sociales como en las calles.
El hombre cavernario parece haber vuelto para expresar un deseo oscuro, una opinión salvaje que nadie le ha pedido y que nadie necesita. Y lo peor, lo mas triste, es que si pudieran, probablemente llevarían a cabo tales deseos.

Si el pequeño Gabriel pudiera mandarnos un mensaje, seguramente sería muy parecido al de su madre Patricia, que intentó iluminarnos a todos con una chispa de cordura animándonos a transformar nuestra rabia interior en otra cosa.
No me imagino al pequeño Gabriel, que todos dicen que era un niño lleno de amor, pidiendo la muerte de alguien, ni siquiera la de su verdugo.

El ser humano nunca deja de sorprender. Es capaz de revelar muestras de solidaridad y empatía inmensas y al mismo tiempo las intenciones mas miserables, oscuras e inhumanas.

El hecho de que la asesina confesa sea una mujer, emigrante y de piel oscura, ha sido suficiente para que algunos fijaran tanto en ella como en el colectivo al que pertenece, una especie de caza de brujas al que dirigir el odio, intolerancia y rencor. Para alguno de ellos la muerte del pequeño no ha sido mas que la excusa para hacer saltar la espoleta de sus instintos mas primarios, y no es justo, porque entre los inmigrantes, hay gente buena, trabajadora, humilde, que paga sus impuestos, que contribuye en la sociedad en la que vive, que condena el lamentable suceso y que nunca asesinaría a nadie…

Utilizar el asesinato de un niño y el dolor de una familia como modo de expansión del racismo es lamentable. Pero no menos deplorable es ver como los medios de comunicación lo utilizan como carnaza para aumentar los porcentajes de audiencia.

 

Si desea leer más artículos de Albert Sabater, pinche AQUÍ

Si desea acceder a la página web de Albert Sabater, pinche AQUÍ

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly