Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Estado Islámico: «Las mujeres no musulmanas pueden ser tomadas como concubinas»

Publicada el 4 noviembre, 2016 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

A medida que las fuerzas iraquíes y los combatientes kurdos liberan las poblaciones del norte de Irak del dominio del autoproclamado Estado islámico (EI), van saliendo a la luz documentos firmados por los yihadistas que revelan las «normas de conducta» que imponen a la población con su califato.

Entre estos documentos, las fuerzas iraquíes han descubierto un panfleto rosa y rojo con 32 preguntas y respuestas que explica a los terroristas de EI cómo hay que tratar a las esclavas sexuales.

El drama de las mujeres capturadas

«Las mujeres no musulmanas pueden ser tomadas como concubinas», reza el folleto al que ha tenido acceso ‘Reuters’, que revela, además, cómo un alto clérigo del EI es quien tiene la autoridad de distribuir las mujeres prisioneras entre los yihadistas.

Así, las «normas de conducta» permiten a los militantes del EI tener dos hermanas como concubinas, pero solo están autorizados a mantener relaciones sexuales con una de ellas.

Ni siquiera las niñas escapaban del sometimiento de los terroristas: «Las niñas prepúberes – entre 10 y 12 años – pueden ser tomadas como concubinas. No puedes tener sexo con penetración, pero igualmente puedes disfrutarlas».

El documento también hace referencia a la propiedad de las esclavas sexuales y prohíbe específicamente que las concubinas sean compartidas entre varios hombres.

La longitud de las barbas o ver la televisión, otras normas del califato

El resto de materiales obtenidos por las fuerzas de seguridad iraquíes revelan como la población vivía atemorizada por las normas impuestas por los extremistas, que van desde la longitud de la barba de los hombres hasta las pautas correctas de la oración.

Bajo el dominio del EI, Internet, las antenas de televisión, la música y los teléfonos móviles estaban prohibidos. Los extremistas, además, publicaron veinte razones por las que no se podía ver la televisión. Entre ellas, «porque los canales por satélite muestran historias de amor y mujeres desnudas y lenguaje inapropiado» y «porque los canales por satélite favorecen la creación de hombres afeminados».

La barbarie impuesta por los yihadistas

Los documentos, folletos y carteles, que han sido identificados por los soldados iraquíes como materiales del EI, ofrecen una idea del terror que impone este grupo terrorista en las poblaciones que están bajo su dominio.

Los yihadistas arrasaron el norte de Irak en 2014 y autoproclamaron el califato. Desde entonces, el EI ha impuesto sus ideas extremistas, y la violación de sus normas implica castigos como azotes públicos e incluso la decapitación.

Probablemente, las mujeres han sido el sector de la población más afectado por su barbarie. Bajo las estrictas reglas de los terroristas, las mujeres ha tenido que permanecer en su casa y, en caso de aventurarse a salir a la calle, estaban obligadas a vestir de negro y cubiertas de la cabeza a los pies.

De hecho, desde la imposición del califato, EI ha capturado a cientos de mujeres de la minoría cristiana Yazidí a las que han utilizado reiteradamente como esclavas sexuales.

Fuente:  María Jesus Vigo Pastur, para Russia Today

 

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly