Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Otro asesinato en Honduras: Lesbia Yaneth, luchadora y compañera de Berta Cáceres

Publicada el 8 julio, 2016 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Ha ocurrido otra vez. Cuatro meses después del asesinato de la hondureña Berta Cáceres, ha aparecido muerta Lesbia Yaneth, lideresa indígena y también integrante del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). La defensora medioambiental hondureña militaba de forma activa contra la construcción de represas de los ríos de su municipio y estaba inmersa en un proceso de lucha contra la construcción de un proyecto hidroeléctrico en San José (La Paz), según ha confirmado el COPINH en un comunicado.

El cuerpo sin vida de Lesbia Yaneth Urquía apareció este miércoles en el vertedero municipal de Marcala, en el departamento de La Paz. Según la versión recabada por las autoridades policiales, la mujer salió de su casa el pasado martes alrededor de las 5:00 de la tarde en su bicicleta, informa el diario local El Heraldo. Como no llegaba a casa, sus familiares comenzaron a buscarla y hasta que fue localizada sin vida.

El asesinato de Yaneth ha tenido lugar en el marco de un proceso de ‘consulta’ llevado a cabo por el Gobierno de Honduras acerca de la aprobación del proyecto de ley del Mecanismo de la Consulta Previa, Libre e Informada, por la que llevan años luchando las comunidades indígenas en Honduras. Se trata de un derecho amparado por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según aseguran desde el COPINH, “las reuniones con las que el gobierno pretende impulsar su propuesta de ley se llevaron a cabo en el municipio de Marcala -donde ha aparecido asesinada Lesbia Yaneth- los días 4 y 5 de julio.

El proyecto hidroeléctrico Aurora I, contra el que estaba luchando Lesbia Yaneth, pretende ser instalado en el municipio de San José, La Paz. Según el COPINH, “la presidenta del Partido Nacional y vicepresidenta del Congreso Nacional, Gladys Aurora López” tienen una “vinculación directa” con la construcción de la represa.

Violencia contra los ambientalistas en Honduras

En marzo de este año, la líder indígena y presidenta del COPINH, Berta Cáceres, fue asesinada. Su caso despertó un fuerte movimiento de solidaridad y presión internacional, que de momento no ha frenado los asesinatos a defensores del medioambiente y los derechos humanos en Centroamérica. Recientemente, un exsoldado hondureño reveló a The Guardian que el nombre de Berta Cáceres figuraba desde hacía meses en una lista negra en manos de una unidad especial del ejército hondureño entrenada por Estados Unidos.

Dos semanas después del asesinato de Cáceres, Nelson García, compañero en la defensa del medioambiente, también líder regional del COPINH, fue abatido por varios tiros cuando se dirigía hacia su casa después de participar en una protesta contra el desalojo forzoso de un centenar de familias.

La persecución y violencia contra quienes defienden el medio ambiente es una constante en aquellos países donde empresas transnacionales extractivas, hidroeléctricas o del sector agroindustrial tienen intereses, muchas veces en connivencia con los poderes políticos y financieros.

Un total de 185 personas fueron asesinadas en 2015 en todo el mundo por su implicación en la defensa de la naturaleza, según el último informe de Global Witness. El año pasado, los países más peligrosos para los defensores del medio ambiente fueron Brasil, con 50 muertes, y Filipinas, con 33.

“La muerte de Lesbia Yaneth constituye un feminicidio político que busca callar las voces de las mujeres que con coraje y valentía defienden sus derechos en contra del sistema patriarcal, racista y capitalista, que cada vez más se acerca a la destrucción de nuestro planeta”, han lamentado los integrantes del COPINH.

 

Fuentes: eldiario.es y kaosenlared.net

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly