Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

El Imperio contra Venezuela

Publicada el 26 mayo, 201626 junio, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Javier Lezaola.- La misión de los gánsteres económicos consiste en estimular a los líderes de los países para asegurarse el sometimiento de éstos a la ‘corporatocracia’ estadounidense. Así vive Venezuela desde 2001. Todo vale y todo tiene el mismo fin: derrocar al díscolo presidente de la República Bolivariana de Venezuela y sustituirlo por alguien que hinque de una vez la rodilla ante el Imperio.

La misión de los gánsteres económicos (‘economic hit men’ o EHMs) consiste en estimular a los líderes de los países para asegurarse el sometimiento de éstos a la ‘corporatocracia’ estadounidense, esa especie de Santísima Trinidad integrada por la Administración, la banca y las multinacionales. Cuando los gánsteres económicos fracasan en su cometido, entran en acción los ‘chacales’, cuya misión consiste en desestabilizar el país hasta derrocar (o hasta eliminar físicamente) al líder díscolo. Y cuando los ‘chacales’ fracasan en el suyo, entran en acción los militares.

¿Les suena? No es un relato de terror; tampoco una teoría de la conspiración. Es la hoja de ruta revelada por el gánster económico John Perkins, arrepentido tras los atentados del 11S al tomar conciencia de la estrecha relación existente entre sus tres décadas como EHM y el futuro que se cernía (y se cierne) sobre la generación de su hija adolescente.

Imaginen ahora un escenario en el que no se sabe bien dónde acaban los EHMs y empiezan los ‘chacales’ ni dónde acaban los ‘chacales’ y empiezan los militares, un escenario en el que a veces ni siquiera se sabe bien dónde acaban los EHMs, los ‘chacales’ y los militares y empiezan las ‘guarimbas’ de la denominada oposición democrática y las intoxicaciones de la denominada prensa libre.

Algo así vive Venezuela desde 2001, cuando Hugo Chávez duplicó los cánones que pagaban las compañías extranjeras por explotar el petróleo venezolano y acabó con el sometimiento de los directivos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela a esas compañías, que vieron cómo se les acababa el chollo.

Chávez sabía lo que le esperaba. En 1953, EEUU había derrocado al primer ministro iraní Mohammad Mosaddeq (siguiendo paso por paso la hoja de ruta revelada por Perkins) por un ‘delito’ similar: la nacionalización del petróleo del país.

Perkins cuenta en su libro ‘Confesiones de un gánster económico. La cara oculta del imperialismo americano’ (imaginen lo que costó publicarlo y distribuirlo) que durante sus viajes a la Amazonia conoció de cerca las dos versiones de la realidad de Venezuela: la de los venezolanos “cuyos negocios estaban viéndose arruinados por el régimen de Chávez” y la de los venezolanos “del otro extremo del espectro social, que veían en Chávez a un salvador”. Pero lo que de verdad le interesaba no es si Chávez era buen o mal dirigente (parafraseando a Campoamor, todo es según el color del cristal con que se mira, y como muestra, esas dos versiones tan opuestas e irreconciliables), sino “la marcha de los acontecimientos en Caracas”, que consideró “sintomática del mundo creado por nosotros, los gánsteres económicos”. Lo que de verdad interesaba a Perkins es “cómo reaccionaría Washington ante un líder” (entonces Chávez, ahora Maduro) “que se plantaba como un obstáculo en la marcha de la ‘corporatocracia’ hacia el Imperio global”.

La participación de la Administración Bush en el golpe de Estado de 2002 (que Chávez logró neutralizar en 48 horas) dejaba poco lugar para las dudas. Los cables de Wikileaks que demuestran la estrategia estadounidense de desestabilización política de Venezuela y su estrecha relación con la denominada oposición democrática, la “emergencia nacional” que la Administración Obama decretó en 2015 y prorrogó en 2016 (y en la que, como si se tratara del mundo al revés, se califica a Venezuela de “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EEUU”) o las toneladas de alimentos básicos acaparados por la patronal venezolana para desabastecer al país y desestabilizarlo despejan las pocas dudas que podrían quedar.

Todo vale y todo tiene el mismo fin: derrocar al díscolo presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y sustituirlo por alguien que hinque de una vez la rodilla ante el Imperio.

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly