Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

Denuncia contra la incineradora de Valdemingómez

Publicada el 24 noviembre, 2015 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La Plataforma Rivas Aire Limpio ha presentado en los Juzgados de la Plaza de Castilla la denuncia penal contra José Trigueros Rodrigo, director general de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Madrid por un presunto delito de prevaricación al emitir en 2008 una autorización ambiental a la incineradora de Valdemingomez, en funcionamiento desde 1993 sin contar con el preceptivo Informe de Impacto Ambiental.
Esta denuncia está sustentada por 29 personas y familiares de fallecidos o enfermos graves por causas presumiblemente ligadas a la contaminación producida por las Plantas de Tratamiento de Residuos Urbanos de Valdemingómez situadas en el Sector 6 de Cañada Real. La asamblea de Asociaciones de Vecinos, Entidades y Sectores de Cañada Real, junto a la Comisión de Población Excluida del Ensanche de Vallecas, viene poniendo de manifiesto las irregularidades que rodean el funcionamiento de la empresa privada concesionaria de dicho tratamiento (TIR-Madrid S.A.).
Pedimos a las autoridades, especialmente a las vinculadas con la protección de la salud, tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid, hagan cumplir la ley a la empresa concesionaria e investiguen los efectos nocivos para el medio ambiente y la salud de los habitantes de Cañada Real, Ensanche de Vallecas, Rivas-Vaciamadrid, Pinto, Getafe y otras poblaciones cercanas al complejo de Valdemingómez dedicado al tratamiento, vertedero e incineración de residuos y producción de biocombustibles.
El artículo 43.2 de la Constitución Española obliga a los poderes públicos a “organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios”.

 
Salud Ambiental
Los malos olores contienen moléculas y partículas potencialmente perjudiciales para la salud producidos por las 5 plantas de Valdemingómez situadas en el sector VI de la Cañada. El tratamiento de más de un millón de toneladas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), incluyendo decenas de miles de toneladas de plástico, constituye una amenaza que obliga a la administración a tutelar y prevenir la salud de la población dando participación a los ciudadanos y sus asociaciones acreditadas.
La Comisión de Población Excluida del Servicio Madrileño de Salud (D. Gral. Atención Primaria) elabora y actualiza un “Mapa de Vulnerabilidad en Salud del Ensanche de Vallecas”. Dicha Comisión, que forma parte de una red a escala de Madrid, eligió el Ensanche de Vallecas como la primera zona en la que realizar una investigación para detectar la posible prevalencia de morbilidad y mortalidad por encima de la media.  El proyecto de Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid y el Acuerdo Marco Social de la Ley 2/2011 de Cañada Real, califican al Sector VI de Cañada, como inadecuado para  viviendas.
Si distintos departamentos de la Administración admiten que las plantas de Valdemingómez son peligrosas, la solución no es vaciar de vecinos el Sector VI, sino también el resto de Sectores de Cañada Real y varios enclaves urbanos en un radio de 6 a 10 kilómetros ya que las partículas pesadas alcanzan, 4 kilómetros y las volátiles más de 10. Igualmente contradictorio es permitir el establecimiento de empresas en el Sector VI cuyos trabajadores van am exponerse muchas horas diarias a las partículas tóxicas.
Estas propuestas  son irracionales porque no se enfrentan al conglomerado de intereses privados e irregularidades que concurren en Valdemingómez. La solución es actuar en las plantas de tratamiento de RSU de Valdemingómez para hacer cumplir las leyes sobren salud ambiental autonómicas, estatales e internacionales. Se trata de eliminar las emisiones nocivas para tierra, aire, aguas, plantas, cultivos, animales y personas, modificando los métodos de tratamiento de basuras y realizando una decidida acción educativa para reducir, reutilizar envases, muebles, etc. y reciclar la basura orgánica para compost de huertos urbanos.
Si en el tratamiento de basuras ponemos por delante,  en lugar de los beneficios de empresas privadas, el cuidado de la salud de las personas y el medio ambiente se crearán muchos puestos de trabajo que, además, ahorrarán energía, reducirán la contaminación y favorecerán la  vertebración urbana y social de la Cañada Real. El proyecto Residuos Cero, en proceso de implantación en múltiples localidades de nuestro primer mundo, demuestra que la basura, lejos de ser una amenaza creciente puede convertirse en un recurso para el ahorro de  energía y materias primas y la creación de empleo.

Para más información: http://goo.gl/Q1o9z3
Autoría: CAES

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly