Saltar al contenido
el huron
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
    • Jesús María Alegría «Pinttu»
    • Jorge Alemán
    • Floren Aoiz
    • Inma Álvarez
    • Hisham Haji Badal
    • Nicol A. Barria-Asenjo
    • Natxo Castillo
    • CanariaCritica
    • Sabino Cuadra
    • Don Mitxel
    • Eneko
    • Catalina de Erauso
    • Iñaki Errazkin
    • Jose Mari Esparza
    • Concepció Far
    • Fantomastxiki
    • Carlo Frabetti
    • Jesús García Blanca
    • Iñaki Gil de San Vicente
    • Germán Gorraiz López
    • Grafismo
    • Javier Gutiérrez Arellano
    • Antonio Letelier
    • Marcel Lhermitte
    • Javier Lezaola
    • Joven Maorí
    • Guillermo Martorell
    • Jaime Pastor
    • Pokabroma
    • Albert Sabater
    • Tasio
    • Carlos Valero
    • Javier Torrontegi
    • Xuringoa
  • Temas
    • Animalismo
    • Corrupción
    • Derechos humanos
    • Cultura
    • Relatos Cortos
      • Pikotazos
    • Economía
    • Feminismo
    • Instituciones
    • Laboral
    • Lucha de clases
    • Movimientos sociales
    • Monarquía
    • Represión
    • Partidos políticos
    • Racismo
    • Ecología
    • Movimientos de liberación
    • Iglesia Católica
    • Humor
    • Poesía
  • Territorios
    • América Latina y Caribe
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Cuba
      • Ecuador
      • Nicaragua
      • Paraguay
      • Uruguay
    • Estado Español
      • Andalucía
      • Euskal Herria
      • Canarias
      • Galiza
      • Països Catalans
      • Resto del estado
    • Europa
      • Alemania
      • Resto de Europa
    • Resto del mundo
      • Estados Unidos
      • Marruecos
      • Palestina
  • Entrevistas
    • Activistas
    • Asociaciones sin ánimo de lucro
    • Famosos
    • FAMOSOS, pero menos
    • Relatos íntimos
    • Tuiteros ilustres
    • St. Esteve de les Roures
  • FOTOS
    • Activismo Social
    • Arte
    • Fotografía
  • Contacto
Menú

¿Qué pinto yo en PODEMOS?

Publicada el 14 septiembre, 20153 abril, 2020 por elhuron
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Iñaki Errazkin.- ¿Qué pinto yo en Podemos?

Soy de izquierdas, anticapitalista, antiimperialista, republicano, ateo, creo firmemente en la lucha de clases y defiendo el derecho de todos los pueblos del mundo a su autodeterminación… ¿Qué pinto entonces en PODEMOS?

Yo considero a PODEMOS como lo que es: una herramienta. Y las herramientas sirven siempre a los fines de quien las utiliza. Así, un destornillador puede servir para montar un mueble o para clavárselo a alguien en la garganta, y con un bisturí se puede salvar una vida en un quirófano o quitarle el puesto al descuartizador de Majadahonda. El destornillador y el bisturí son meras herramientas, lo mismo que PODEMOS.

Es un error considerar a PODEMOS una panacea porque no lo es. Este extremo lo he tenido claro desde su nacimiento y así lo he manifestado públicamente en varias ocasiones. PODEMOS es una organización muy abigarrada en la que hay de todo, como en botica. Y donde hay de todo, no pueden faltar las contradicciones, algunas muy profundas. Además, como Pancho López, PODEMOS está quemando etapas con excesivo apresuramiento y eso inquieta a tirios y troyanos, acentuando el temor de los tirios y la desconfianza de los troyanos.

Pero si es un error considerar a PODEMOS una panacea, también lo es obviar que en la coyuntura actual es irreemplazable fuera de las fronteras catalanas y vascas, pues es la única opción de regeneración a medio plazo. Al menos es la única opción con posibilidades de conseguir algo efectivo más allá de las tan confortables como estériles terapias de grupo.

La gente, en general, solo es militante de su egoísmo. Y para el grueso de la población, los «concienciados» que pontificamos en las redes sociales somos extraterrestres que venimos de otro mundo y hablamos otro idioma. Es hora, pues, de acercarnos a la ciudadanía con un mensaje inteligible para poder avanzar conjuntamente hacia objetivos cualitativamente superiores. No caigamos de nuevo en la práctica habitual de erigirnos en dirigentes del vacío social. Sin paisanos no hay país, y ya se sabe que tener razón a destiempo es equivocarse.

Afirmé recientemente en mi cuenta de Twitter que no es lo mismo SER de un partido que ESTAR en un partido, y que lo primero es fanatismo. Yo, desde luego, no soy de PODEMOS y no albergo ya fanatismo alguno, pero estoy con PODEMOS tácticamente, seguramente porque soy un viejo escéptico y egoísta, porque la vida se me escapa y quiero ver resultados lo antes posible. Puede ser mi última decepción o, quizás, mi último acierto.

@Errazkin

Si desea leer más artículos de Iñaki Errazkin, pincheAQUÍ

  • X
  • Facebook

Archivos

  • Activismo Social
  • Activistas
  • África
  • Albert Sabater
  • Alemania
  • América Latina y Caribe
  • Andalucía
  • Animalismo
  • Antonio Letelier
  • Argentina
  • Arte
  • Asociaciones sin ánimo de lucro
  • Bolivia
  • Brasil
  • CanariaCritica
  • Canarias
  • Carlo Frabetti
  • Carlos Aznárez
  • Carlos Fernández Liria
  • Carlos Valero
  • Catalina de Erauso
  • Chile
  • Colaboradores
  • Colombia
  • Concepció Far
  • Confidencial
  • Corrupción
  • Cuba
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • Destacadas
  • Don Mitxel
  • Ecología
  • Economía
  • Ecuador
  • Eneko
  • Entrevistas
  • Estado Español
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Famosos
  • FAMOSOS, pero menos
  • Fantomastxiki
  • Feminismo
  • Floren Aoiz
  • Fotografía
  • FOTOS
  • Galiza
  • General
  • Germán Gorráiz López
  • Grafismo
  • Guillermo Martorell
  • Hisham Haji Badal
  • Humor
  • Iglesia Católica
  • Iñaki Errazkin
  • Iñaki Gil de San Vicente
  • Inma Álvarez
  • Instituciones
  • Iraq
  • Jaime Pastor
  • Javier Gutiérrez Arellano
  • Javier Lezaola
  • Javier Torrontegi
  • Jesús García Blanca
  • Jesús María Alegría "Pinttu"
  • Jorge Alemán
  • Jose Mari Esparza
  • Joven Maorí
  • Jurídico
  • Laboral
  • Lucha de clases
  • Marcel Lhermitte
  • Marruecos
  • Medios de comunicación
  • Memédromo
  • Memes
  • México
  • Monarquía
  • Movimientos de liberación
  • Movimientos sociales
  • Natxo Castillo
  • Nicaragua
  • Nicol A. Barria-Asenjo
  • Països Catalans
  • Palestina
  • Paraguay
  • Partidos políticos
  • Pikotazos
  • Poesía
  • Pokabroma
  • PUBLICIDAD
  • Racismo
  • Relatos Cortos
  • Relatos íntimos
  • Religiones
  • Represión
  • Resto de Europa
  • Resto del estado
  • Resto del mundo
  • RocanRolDePalabras
  • Rusia
  • Sabino Cuadra
  • Sanidad
  • St. Esteve de les Roures
  • Tasio
  • Temas
  • Territorios
  • Tuiteros ilustres
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Xuringoa
©2025 el huron | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly